Amazonas: más comunidades nativas reciben incentivos para conservar sus bosques
Nota de prensa• Nueve comunidades nativas suscribieron convenios de conservación con el Programa Bosques.
• Ya son 21 comunidades nativas socias que en conjunto conservan más de 401 mil hectáreas de bosques


27 de diciembre de 2017 - 5:17 p. m.
Nueve comunidades nativas del departamento de Amazonas fueron afiliadas al Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (MINAM).
De esta manera, se incrementa a 21 el número de comunidades nativas en la región, beneficiadas con el mecanismo de incentivos que brinda el Programa Bosques, para el desarrollo de acciones productivas y vigilancia comunal que contribuya con la conservación de bosques.
En conjunto, las 21 comunidades nativas, aseguran la conservación de más de 401 mil hectáreas de bosques amazónicos. Las nuevas comunidades afiliadas son las siguientes: Kusu Pagata, Achu, Kashap, San Juan, Buchigkim, Agkais, Yutupis, Uyu- Entsa y La Tuna. Todas se ubican en la provincia de Condorcanqui, excepto Uyu- Entsa.
Ceremonia
La ceremonia de afiliación de las nuevas comunidades socias se realizó el 11 de diciembre en Amazonas, en las instalaciones de la Oficina Zonal del Programa Bosques en dicho departamento.
El acto contó con la participación del responsable de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) del Gobierno Regional Amazonas, en la provincia de Condorcanqui, Santiago Cortez; el representante de la Servicio Nacional de áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) en Condorcanqui, Jessica Tsamajain Lirio; así como el presidente del Ejecutor de Contrato de Administración (ECA) Tuntanain, Francisco Shajian.
En representación del Programa Bosques participó el Coordinador de la Oficina Zonal en Amazonas, Guillermo García.
El dato
- El Programa Bosques del MINAM tiene como meta lograr la afiliación de más de 100 comunidades en 9 departamentos del país. De esta forma, se asegurará la conservación de más de 2 millones de hectáreas de bosques.