Conoce cómo la Declaración Conjunta de Intención (DCI) contribuye contra la deforestación
Nota de prensa• Video explica objetivos, fases y resultados esperados de este acuerdo internacional a favor de nuestros bosques.
• La DCI es coordinada por el Programa Bosques del Minam.

27 de marzo de 2018 - 6:39 p. m.
Lima, 27 de marzo de 2018.- La Declaración Conjunta de Intención (DCI) es un acuerdo que suscribió el Perú con Noruega y Alemania en el 2014. Tiene como objetivo contribuir con la reducción de la deforestación a través del diseño e implementación de políticas públicas, en el ámbito nacional y regional.
Para conocer más sobre los objetivos y resultados esperados de este acuerdo, el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (Minam) ha elaborado un video donde se destaca el trabajo articulado junto a sectores nacionales, gobiernos regionales, organizaciones indígena y sociedad civil.
El material audiovisual explica cada una de las fases que comprende la implementación de la DCI: 1) Preparación, 2) Transformación y 3) Contribución por reducción verificada. Explica además que el Perú, a medida que vaya cumpliendo con las metas de cada fase, accederá a recursos y asistencia técnica que contribuirá a desarrollar políticas que aseguren la buena gestión de los bosques.
La implementación de la DCI en el país es coordinada por el Minam, a través del Programa Bosques.
Accede al video y comparte