Cinco publicaciones para conocer mejor a nuestros bosques

Nota de prensa
Descarga, disfruta y comparte

23 de abril de 2018 - 8:29 a. m.

Hoy se celebra el Día Mundial del Libro con el objetivo de fomentar el placer de la lectura, como la principal actividad que nos permite crecer intelectualmente, avivar nuestra imaginación, crear nuevos mundos en nuestras mentes, reflexionar y actuar cada vez mejor en favor de los nuestros y de nuestra sociedad.

Como parte de esta celebración te ofrecemos una lista de cinco publicaciones que te permitirá conocer un poco más sobre nuestros bosques. Se trata de publicaciones elaboradas por entidades públicas y dirigidas al público general. Descarga, disfruta y comparte.


  • PERÚ REINO DE BOSQUES – PROGRAMA BOSQUES MINAM - 2014
Describe los diversos tipos de bosques en el país, su riqueza en flora y fauna, a través de imágenes impactantes, registradas por los más destacados fotógrafos, y textos que armonizan la información científica, historias y poesía.

  • NUESTROS BOSQUES EN NÚMEROS – SERFOR MINAGRI – 2017
Primera entrega del Inventario Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (INFFS), que tiene por finalidad proveer información de manera continua, actualizada y confiable sobre la situación de los bosques en el Perú. La publicación presenta información correspondiente a cuatro ecozonas.


  • PERÚ DE MONTAÑAS - MINISTERIO DEL AMBIENTE – 2014
En las alturas de esos castillos naturales que son nuestras montañas, se encuentran nuestros bosques andinos. Esta publicación te cuenta sobre ellos y también sobre los desafíos que enfrentan nuestras cordilleras y sus glaciares frente al cambio climático.
Descarga aquí

  • CUENTOS ECOLÓGICOS ILUSTRADOS – IIAP MINISTERIO DEL AMBIENTE / MINISTERIO DE EDUCACIÓN - 2015
Hermosas historias sobre conservación y amor a la naturaleza, escritas e ilustradas por niños de cinco departamentos amazónicos del país, ganadores del concurso organizado por el Instituto de Investigaciones Amazónicas del Perú (IIAP).
Descarga aquí


  • DIEZ COSAS QUE DEBES SABER SOBRE LAS LENGUAS INDÍGENAS PERUANAS Y SUS HABLANTES – MINISTERIO DE CULTURA
Nuestros bosques albergan más 50 pueblos originarios que enriquecen al Perú y al mundo con sus conocimientos ancestrales y su cultura. Esta didáctica publicación te explica conceptos básicos que facilitan una mejor comprensión y relación con nuestros hermanos amazónicos.