CAD reconoce al Programa Bosques y Rainforest Foundation US en Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018

Nota de prensa
CAD Ciudadanos al Día reconoció el trabajo conjunto en la consulta y participación ciudadana de las comunidades nativas para la conservación de los bosques.

2 de agosto de 2018 - 4:54 p. m.

Lima, 02 de agosto de 2018.- CAD Ciudadanos al Día, la entidad referente de auditoría social, reconoció como Buena Práctica en Gestión Pública 2018 el trabajo conjunto entre el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (Minam) y Rainforest Foundation US.

De esa manera, CAD Ciudadanos al Día destacó como experiencia innovadora que sirven mejor a la ciudadanía a la labor denominada “Acercando la tecnología satelital y los smartphones al conocimiento ancestral para la conservación de los bosques amazónicos en comunidades nativas, en alianza Gobierno – Sociedad civil - Comunidades nativas”.

Esta labor conjunta es desarrollada por el Programa Bosques, Rainforest Foundation US y las comunidades nativas de Loreto y Ucayali, y consiste en facilitar en los smartphones de las comunidades el acceso de los datos de deforestación generados por la plataforma Geobosques del Programa Bosques, con el objetivo de monitorear los bosques para combatir la deforestación.

Al facilitar la tecnología móvil a los vigilantes de las comunidades de la Amazonía, se reunieron las condiciones para que el Programa Bosques y Rainforest Foundation US sean certificadas como entidades que realizan Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018 en la categoría Consulta y Participación Ciudadana.

Este reconocimiento alienta al Programa Bosques del Minam para seguir innovando en acercar las tecnologías a las comunidades nativas para conservar los bosques y mitigar el impacto del cambio climático.