Comunidades impulsan el reciclaje para evitar la contaminación de sus bosques
Nota de prensaEn el marco del Día de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos, el Programa Bosques del MINAM resalta el reciclaje en la Amazonía.

15 de setiembre de 2018 - 6:12 p. m.
Lima, 15 de setiembre de 2018.- En la Amazonía diversas comunidades nativas impulsan el reciclaje de botellas de plástico, latas, cartones y demás residuos sólidos, con el objetivo de evitar la contaminación de sus bosques comunales.
Shimaa es una de las comunidades socias del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (MINAM), que promueven las labores de reciclaje.
En el marco del Día de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos, el Programa Bosques del MINAM resaltó el trabajo de esta y otras comunidades que fomentan el reciclaje de los residuos sólidos en la Amazonía.
De esta manera, los niños de Shimaa aprenden de los adultos a no botar las botellas plásticas en los ríos ni muchos productos contaminantes como las pilas, sino mantenerlos en un depósito para gestionar su adecuado tratamiento.
Esta actividad del reciclaje es una forma de cuidar su hábitat, para que las generaciones futuras no contaminen los bosques.
Cabe anotar que Shimaa realiza estas actividades en el marco del Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario del Alto Urubamba (PMAC AU), implementado por Pronaturaleza - Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza.