Comunidad Tipeshiari recibió asistencia técnica para gestionar sus compromisos de conservación de bosques

Nota de prensa
Equipo zonal Cusco del Programa Bosques del MINAM capacita de forma constante a la comunidad para la vigilancia de sus bosques.

21 de setiembre de 2018 - 6:12 p. m.

Lima, 21 de setiembre de 2018.- Los jóvenes dirigentes de la comunidad nativa Tipeshiari, en Cusco, reciben asistencia técnica del equipo zonal Cusco del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques), del Ministerio del Ambiente (MINAM), para mejorar la gestión de sus compromisos para la conservación de sus 60 mil hectáreas de bosques.

Tipeshiari es una comunidad socia del Programa Bosques del MINAM que gracias a los incentivos y asistencia técnica del mecanismo de Transferencias Directas Condicionas (TDC), se está organizando para hacer labores de vigilancia y monitoreo de bosques, así como gestionar documentos para sustentar la implementación para dichas actividades.

Juana Pérez Pozo, tesorera de la comunidad Tipeshiari, sostuvo que las familias matsiguengas se han comprometido en conservar sus bosques comunales, para que sus hijos puedan seguir disfrutando de los recursos de la naturaleza.

Por su parte, Nemesio Pérez, miembro del sub comité de Vigilancia de la comunidad Tipeshiari, destacó que el equipo técnico del Programa Bosques está brindando capacitaciones de forma constante a su comunidad para la vigilancia de sus bosques.

“Estamos seguros que trabajando unidos y de forma organiza cuidaremos la naturaleza y nuestra comunidad”, agregó Pérez.