Geobosques del MINAM promueve transformación digital desde el Estado
Nota de prensaEl Programa Bosques del MINAM junto a tres entidades públicas presentaron las iniciativas que son finalistas en el Premio ConectaRSE para Crecer.

26 de setiembre de 2018 - 6:11 p. m.
Lima, 26 de setiembre de 2018.- La plataforma Geobosques del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques), del Ministerio del Ambiente (MINAM), así como otras tres entidades públicas que también promueven la transformación digital desde el Estado, resultaron finalistas de la VIII Edición del Premio ConectaRSE para Crecer, categoría Estado, organizado por Telefónica del Perú.
Los cuatro finalistas participaron en el conversatorio ConectaRSE para Crecer: “Transformación digital desde el Estado”, donde mostraron al jurado las ventajas y beneficios de estas iniciativas tecnológicas desarrolladas en el sector público en beneficio de los ciudadanos.
Junto a Geobosques del Programa Bosques del MINAM participan las iniciativas presentadas por el Ministerio de Educación, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Geobosques
El Programa Bosques del MINAM expuso la iniciativa denominada "Geobosques: Acercando al ciudadano la información oficial sobre el estado de los bosques a través de una plataforma tecnológica, con el objetivo de hacer un monitoreo transparente en tiempo casi real”.
La plataforma digital Geobosques usa imágenes satelitales que detectan la deforestación, y de esa manera elabora y distribuye, a través de su página web (https://http://geobosques.minam.gob.pe/geobosque/view/index.php) las alertas tempranas de deforestación a los ciudadanos, entidades públicas y privadas para que todos juntos luchen contra la deforestación que es un problema ambiental y social en el Perú.
De esta manera, los ciudadanos, tomadores de decisiones y autoridades con responsabilidades en la gestión de los bosques tienen una herramienta digital para empoderarlos como agentes de cambio en la conservación de los bosques.
Propuestas innovadoras
En la VIII Edición del Premio ConectaRSE para Crecer, categoría Estado, participa como finalista el Ministerio de Educación participa con su proyecto Perú Educa que consiste en un sistema digital para el aprendizaje.
En la VIII Edición del Premio ConectaRSE para Crecer, categoría Estado, participa como finalista el Ministerio de Educación participa con su proyecto Perú Educa que consiste en un sistema digital para el aprendizaje.
A su vez, OSINFOR, organismo público de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), ofrece su Sistema de Información Geográfica de Supervisiones Forestales y de Fauna Silvestre (SISFOR) que contribuye en la gestión de los bosques.
En tanto, la UNMSM brinda su proyecto TELESERUM que consiste en la implementación de un sistema de telementoría para médicos en zonas rurales.
El ganador se dará a conocer en los próximos días, sin embargo durante el conversatorio ConectaRSE para Crecer: “Transformación digital desde el Estado”, se destacó que los cuatro finalistas visibilizan el rol del Estado como actor de cambio e integrador de herramientas tecnológicas, por lo que al final los ganadores son los ciudadanos que acceden a iniciativas que reducen la brecha digital e impactan positivamente en el desarrollo rural.