Pueblos indígenas son los protagonistas en la conservación de bosques
Nota de prensaEn el Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural se reconoce la importancia de las comunidades nativas

12 de octubre de 2018 - 8:04 p. m.
Lima, 12 de octubre de 2018.- Los pueblos indígenas juegan un rol clave en la reducción de la pérdida y degradación de los bosques, dado que sus modos de vida dependen de estos ecosistemas, informó el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques), del Ministerio del Ambiente (MINAM), en el marco del “Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural” que se celebra cada 12 de octubre.
Los pueblos indígenas son los principales habitantes de los bosques amazónicos, por lo que cualquier afectación a los bosques pone en riesgo sus fuentes de alimento y los hace más vulnerables ante el impacto del cambio climático.
Al reconocer su importancia, el Programa Bosques del MINAM tiene como aliados a las comunidades nativas de diversos pueblos indígenas de la Amazonía, cuya cosmovisión y sociedad giran en torno a la biodiversidad que le ofrecen los bosques comunales.
A través del mecanismo de Transferencias Directas Condicionadas (TDC), que impulsa el Programa Bosques, las comunidades reciben incentivos económicos y asistencia técnica para el desarrollo de actividades productivas sostenible, fortalecer la vigilancia de sus bosques, y reforzar su capacidad de gestión comunal.
Las comunidades beneficiarias de las TDC se comprometen a la conservación de sus bosques, no talar ilegalmente, ni desarrollar cultivos, cumplir con el plan de inversión e informar a sus poblaciones nativas y al Programa Bosques sobre los avances en la implementación de dicho mecanismo.
Cabe anotar que tanto el Programa Bosques del MINAM como otras entidades del Estado desarrollan políticas públicas en beneficio de las comunidades nativas desde un enfoque intercultural, reconociendo las diferencias culturales de los pueblos indígenas.
Precisamente, la Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático (ENBCC) que involucra a demás entidades tiene como objetivo mejorar la resiliencia de los pueblos indígenas para reducir su vulnerabilidad frente al cambio climático, considerando y revalorando sus conocimientos tradicionales.