Universitarios y periodistas de Ucayali aprenden usar a información sobre cómo combatir la deforestación
Nota de prensaFueron capacitados en el uso de la plataforma Geobosques del Minam


26 de marzo de 2019 - 7:11 p. m.
Pucallpa, 26 de marzo de 2019.- Estudiantes de la Universidad Alas Peruanas de Ucayali y periodistas de esa región, fueron capacitados por especialistas del Programa Bosques del Ministerio del Ambiente (Minam) respecto al uso de la información de la plataforma Geobosques que es muy útil en la lucha contra la deforestación.
Esta herramienta informática será de utilidad en la tarea investigativa de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y periodistas en temas asociados a la conservación de bosques, accediendo a la información sobre el monitoreo de la cobertura de bosques que la citada plataforma informativa brinda gratuitamente y en formato amigable.
El “Taller de capacitación sobre la plataforma Geobosques”, realizado en Pucallpa el 25 de marzo, fue organizado por el Gobierno Regional de Ucayali con apoyo del Programa Bosques del Minam.
En ese marco, los participantes aprendieron a obtener información sobre alertas tempranas de deforestación, zonas de concentración y magnitudes de deforestación; datos de cobertura y pérdida de bosques en los departamentos amazónicos, especialmente en Ucayali, entre otros datos de interés que coadyuvan en la investigación académica sobre temas ambientales y a una mejor cobertura informativa sobre el estado de los bosques.
La reunión se efectuó en el auditorio de la sede de la Autoridad Nacional del Agua en Pucallpa, Ucayali, y fue conducida por expertos del Programa Bosques del Minam: Daniel Castillo y Rolando Vivanco, coordinador del Área de Asistencia Técnica y responsable del equipo de Focalización y Monitoreo de Bosques, respectivamente.
En el evento también participaron el representante del ANA, Franco Castillo; y de la Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de Ucayali, Daniel Prudencio.