Gobiernos Regionales de la Costa Norte son fortalecidos en el uso de nuevas herramientas de monitoreo de deforestación

Nota de prensa
Con apoyo del proyecto Probosque de JICA para contribuir en la lucha contra la pérdida de bosques secos.

9 de julio de 2019 - 7:52 p. m.

Lima, 09 de julio de 2019.- Los gobiernos regionales de las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque del norte del país, vienen siendo fortalecidos en sus capacidades para el uso de nuevas herramientas de monitoreo de deforestación, para enfrentar de manera oportuna la pérdida de bosques en sus respectivas jurisdicciones.

Este fortalecimiento de capacidades es impulsado por el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), como parte de la implementación del proyecto ProBosque de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Comprende el desarrollo de una metodología para el monitoreo de la cobertura y pérdida de bosques secos en el país, así como la incorporación del uso de nuevas tecnologías, como el uso de imágenes de radar para la detección de deforestación en el caso de los bosques húmedos amazónicos. El uso de radar permitirá captar imágenes de la cobertura de bosques pese a la nubosidad.

Asimismo, comprende la transferencia de esta metodología y su respectiva capacitación a los equipos técnicos de los gobiernos regionales de Lambayeque, Piura y Tumbes, en el caso de los bosques secos; así como los gobiernos regionales de San Martín y Ucayali, en el caso de los bosques amazónicos.

Ampliación del proyecto ProBosque JICA
Con el objetivo de asegurar esta acción en beneficio de los gobiernos regionales, en la reciente reunión del Comité de Coordinación Conjunta para la implementación del proyecto ProBosque JICA, realizada en el Lima el 1 de julio, tanto el Programa Bosques, como SERFOR, se propuso la ampliación de este proyecto que culminará en marzo del 2020, hasta diciembre de ese mismo año.

Durante la ampliación del proyecto también se culminará con el desarrollo de los documentos de gestión necesarios para la conducción y operatividad del Sistema Nacional de Información Forestal y de Fauna Silvestre – SNIFFS, así como para transferir las capacidades técnicas de mapeo y monitoreo de zonificación forestal, usando detección remota, a nivel nacional y sub nacional.

El proyecto Probosque JICA cuenta con el apoyo de la Cooperación Técnica de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), y tiene como ámbito de acción a nivel nacional y en los departamentos de San Martín, Ucayali, Lambayeque, Piura y Tumbes.