Programa Bosques del MINAM fortalece el trabajo conjunto con comunidades nativas de Amazonas

Nota de prensa
Jefes de diez comunidades y el Programa Bosques en Santa María de Nieva.

5 de febrero de 2020 - 8:15 p. m.

Lima, 05 de febrero de 2020.-- El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (MINAM), sostuvo un encuentro con los jefes de diez (10) comunidades nativas del departamento Amazonas, con el objetivo de fortalecer acciones conjuntas que permitan la conservación de bosques y la reducción de la deforestación.

Las diez comunidades son socias del Programa Bosques e implementan el mecanismo de incentivos para la conservación de bosques. Reciben una subvención económica para el fortalecimiento de su gestión comunal, desarrollo de actividades sostenibles con el bosque y la mejora del monitoreo y vigilancia de los bosques comunales.

Durante el encuentro de trabajo, llevado a cabo el jueves 30 de enero, los jefes de las comunidades compartieron sus avances en la implementación del mecanismo, intercambiaron experiencias e identificaron los principales desafíos que enfrentan para la conservación de sus bosques.

Por su parte, el jefe de la Unidad Técnica del Programa Bosques, Rudy Valdivia Pacheco, destacó el gran trabajo desplegado por las comunidades, explicó los alcances que tiene el convenio de conservación que firmó el programa con cada una de las comunidades, además aclaró sobre los compromisos que la comunidad tiene con la subvención otorgada.

Como resultado de este encuentro, tanto el Programa Bosques como las comunidades se comprometieron a fortalecer la coordinación directa para el buen uso de los recursos en beneficio de la conservación y la lucha contra la deforestación. Para el siguiente encuentro se buscará contar con la participación de autoridades ediles de la provincia de Condorcanqui y de líderes de organizaciones indígenas.

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Área Zonal del Programa Bosques en Amazonas, en el distrito de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui. Participaron los jefes de las comunidades Achu y Cusu Pagata (distrito El Cenepa), Muwain, Soledad, Villa Gonzalo, Alianza Progreso, San Juan y Yutupis (distrito Río Santiago), así también de Saasa (distrito Nieva) y De Alto Wawas (distrito Imaza, Bagua).