Loreto: comunidades nativas reforzarán acciones de conservación junto al Programa Bosques del MINAM

Nota de prensa
Programa Bosques sostuvo encuentro de trabajo con los “apus” de seis comunidades socias en el distrito de Pebas.

13 de febrero de 2020 - 8:12 p. m.

Jueves, 13 de febrero del 2020: Para seguir mejorando la coordinación directa, el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (MINAM) sostuvo un encuentro de trabajo con los “apus” (jefes) y representantes de 6 comunidades socias, ubicadas en el distrito de Pebas, departamento de Loreto, para identificar desafíos, intercambiar experiencias y reforzar acciones a favor de los bosques.

Participaron las comunidades Santa Lucía de Pro, Huitotos de Pucaurquillo, Nuevo Perú, Boras de Colonia, Yanayacu y Nuevo Porvenir, afiliadas al mecanismo de incentivos que brinda el Programa Bosques, mediante el cual reciben un subsidio económico para el fortalecimiento de sus capacidades de conservación y desarrollo de iniciativas productivas identificadas en sus Planes de Inversión/Planes de Gestión del Incentivo.

El encuentro se realizó el lunes 3 y martes 4 de febrero, en el marco del proceso de actualización de los Planes de Inversión/Planes de Gestión del Incentivo de las comunidades socias. Participaron también representantes del Instituto del Bien Común (IBC) y el presidente de la Federación de las Comunidades Nativas del Tigre (FECONAT).

Durante ambos días de trabajo, el equipo de la Unidad Técnica del Programa Bosques, en coordinación con los representantes de las 6 comunidades, revisaron las pautas claves para el adecuado uso de la subvención, que permita un impacto efectivo en la reducción de la deforestación, sin afectar la atención de las necesidades básicas de cada comunidad, previstos en sus Planes de Gestión del Incentivo.

Al final de la jornada, las líderes comunales y el Programa Bosques se comprometieron a implementar reuniones trimestrales conjuntas para la revisión de la implementación de los Planes de Inversión/Planes de Gestión del Incentivo, reiterando el compromiso del programa en contribuir a superar, junto con las comunidades, los desafíos que se presentan.