Amplían por 10 más vigencia del Programa Bosques para fortalecer conservación de bosques y reducción de la deforestación

Nota de prensa
Programa brinda incentivos de conservación a comunidades y genera información oficial sobre la cobertura de bosques.

6 de marzo de 2020 - 8:08 p. m.

Lima, 06 de marzo de 2020.- Mediante Decreto Supremo N.- 003-2020 – MINAM, publicado este viernes 6 de marzo en el diario El Peruano, el gobierno amplió por 10 años más la vigencia del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MINAM).

Asimismo, estableció la actualización de su estrategia de intervención, en un plazo máximo de 120 días, a partir de la publicación del decreto, a fin de identificar a los actores estratégicos que, conforme a sus competencias, coadyuven a su implementación, así como aquellas intervenciones prioritarias que permita obtener los resultados esperados.

De acuerdo a su norma de creación, el Programa Bosques del MINAM tiene como objetivo conservar 54 millones de hectáreas de bosques tropicales, como una contribución a la mitigación del cambio climático y la promoción del desarrollo sostenible.

Durante los 10 primeros años el Programa ha desarrollado una metodología que le permite contar al país con información oficial y oportuna sobre los cambios ocurridos en la cobertura de los Bosques Húmedos Amazónicos en el Perú.

En la actualidad, realiza el monitoreo de 78 305 540 ha de Bosques Húmedos Amazónicos y se tiene previsto, en los próximos 10 años, ampliar el monitoreo y brindar información oportuna sobre los cambios en la cobertura también de los bosques Secos del Noroeste y de los Bosques Andinos; es decir, de la totalidad de bosques del territorio nacional.

Asimismo, desde el año 2011, el Programa ha implementado Convenios de conservación de Bosques con 274 comunidades nativas y campesinas, quienes asumen el compromiso de desarrollar acciones de control y vigilancia de los bosques ubicados en su ámbito, y a la vez, desarrollar actividades productivas sostenibles que den valor al bosque, incentivando su conservación.

Mediante estos convenios se han logrado conservar 2 934 713 ha de bosques y beneficiar a 21 920 familias de comunidades nativas y campesinas, a quienes el Programa ha transferido S/. 57 210 444, permitiendo reducir en 30,2 % la tasa de deforestación proyectada de no haber intervenido.

Se tiene proyectado que en el período ampliado del Programa, se generen acuerdos de conservación con 690 comunidades nativas y campesinas adicionales, con el objetivo que se comprometan a conservar 7 065 287 ha aproximadamente de bosques, con lo cual se espera generar una reducción del 30 % de la tasa de deforestación.