MINAM: Programa Bosques se une a plataforma Workplace para fortalecer comunicación en línea con sus colaboradores en ocho regiones
Nota de prensa

18 de diciembre de 2020 - 8:09 p. m.
Lima, 18 de diciembre de 2020.- Con el objetivo de mejorar la comunicación entre sus colaboradores ubicados en Lima y 8 departamentos del país, así como fortalecer el trabajo en equipo, el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (MINAM) se unió al workplace MINAM, una plataforma de comunicación interna -gestionada por el mismo Facebook- que permite compartir en línea información institucional e interactuar de manera horizontal.
El lanzamiento oficial de esta plataforma en el Programa Bosques contó con la participación de la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Luisa Guinand Quintero, quien resaltó que “el uso del workplace constituye una apuesta del ministerio y del Programa Bosques para promover y mejorar nuestra comunicación. Para ello, lo más importante es nuestra buena disposición al diálogo y saber escuchar”. Asimismo, señaló “Cuando sabemos escuchar aprendemos de los demás”.
Además, invitó a los colaboradores del Programa Bosques a hacer uso activo de la plataforma workplace, para que la comunicación fluya entre la unidades, áreas y equipos de trabajo, en Lima y en cada una de las regiones donde interviene el programa.
Por su parte, la coordinadora ejecutiva (e) del Programa Bosques, Teresa Velásquez, destacó que al unirse el workplace, el Programa Bosques inicia una nueva etapa que permitirá una comunicación más cercana, más humana, con el objetivo de afianzar los lazos dentro del equipo. Remarcó que el Programa Bosques apuesta por la innovación en la comunicación interna en beneficio de todos sus colaboradores.
Al unirse al workplace MINAM, los más de 100 colaboradores del Programa Bosques, ubicados en Lima y en los departamentos de San Martín, Madre de Dios, Loreto, Amazonas, Cusco, Pasco, Junín y Ucayali, cuentan con un nuevo canal para coordinar y compartir las acciones que desarrollan, como parte de su compromiso con la conservación de bosques y promoción del desarrollo sostenible.
Cabe destacar que el MINAM es el primero ministerio que ha iniciado la implementación de esta red virtual que funciona bajo la interfaz de Facebook.
Sobre el Programa Bosques
El Programa Bosques del Minam tiene como objetivo contribuir con la conservación de los bosques peruanos, a través de la implementación de mecanismos de incentivos dirigidos a comunidades nativas campesinas, el monitoreo permanente de la cobertura de bosques, y el diseño y ejecución de programa y proyectos.
El Programa Bosques del Minam tiene como objetivo contribuir con la conservación de los bosques peruanos, a través de la implementación de mecanismos de incentivos dirigidos a comunidades nativas campesinas, el monitoreo permanente de la cobertura de bosques, y el diseño y ejecución de programa y proyectos.
En una década de trabajo ha firmado acuerdos de conservación con 274 comunidades de Amazonía y conserva casi 3 millones de hectáreas de bosques comunales, en beneficio de 22 mil familias de 9 departamentos de la Amazonía. Asimismo, brinda el servicio de monitoreo de los bosques amazónicos a nivel nacional que contribuye con información gratuita y oportuna para la gestión del bosque.