UCAYALI: Programa Bosques y Municipalidad de Yurua refuerzan alianza en favor de las comunidades nativas y la conservación
Nota de prensaAlcalde de Yurua en reunión con representantes del Programa Bosques anunció la entrega de un espacio estratégico en el palacio municipal para brindar información y apoyo a comunidades.




23 de mayo de 2025 - 10:14 a. m.
Yurua.- En un paso decisivo hacia la conservación de los bosques y el desarrollo de las comunidades nativas, y en el marco del convenio de cooperación interinstitucional el alcalde de Yurua, Manuel Arévalo Mogrovejo, realizó la cesión de un espacio dentro de las instalaciones del palacio municipal al Programa Bosques a fin de acercar información, asesorías, y acompañamiento a las comunidades nativas.
La entrega de este espacio estratégico se realizó en reunión con el jefe zonal en Ucayali del Programa Bosques, Oscar Pinelo, y la especialista Reidalinda Reátegui, reafirmando el compromiso conjunto en favor de las comunidades nativas.
“Como parte del convenio nos encargaremos de facilitar un área adecuada para que el Programa Bosques pueda atender a las comunidades, brindando información y apoyo en iniciativas productivas sostenibles. Esta oficina se convertirá en un punto importante para fortalecer la relación entre las comunidades y los objetivos del programa”, sostuvo el burgomaestre.
Así mismo, Arévalo resaltó la importancia de esta colaboración, indicando que la municipalidad trabajará articuladamente con el Programa Bosques para desarrollar actividades que fomenten la conservación de los recursos naturales, así como para promover el bienestar de las familias de las comunidades.
Afiliación de comunidades nativas a incentivos económicos
Tras la reunión, el jefe zonal en Ucayali del Programa Bosques, Oscar Pinelo, y la especialista Reidalinda Reategui realizaron una charla informativa a representantes de comunidades nativas para la afiliación al mecanismo de Transferencia Directas Condicionadas (TDC) en el auditorio del palacio municipal.
“Las Transferencias Directas Condicionadas son un mecanismo de apoyo económico que otorga el Ministerio del Ambiente, a través del Programa Bosques, a las comunidades nativas que se comprometen a la conservación de los bosques en su territorio comunal. Actualmente estamos en un proceso de convocatoria para sumar más comunidades de Loreto, Ucayali y Pasco”, destacó Pinelo.
Así mismo señaló que a la fecha siete comunidades nativas del distrito de Yurua son beneficiadas de los incentivos condicionados, comprometiéndose a conservar más de 178 mil hectáreas de bosques impactando de manera positiva en 205 familias. “Nuestro compromiso en Yurua es garantizar el acceso a fondos destinados a mejorar la calidad de vida de las comunidades, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar social”.
Para finalizar, Pinelo destacó que la entrega de incentivos económicos ha permitido que, desde el inicio del trabajo del programa, más de 370 comunidades de 10 departamentos hayan podido desarrollar actividades productivas y de vigilancia para la conservación de más de 4.8 millones de hectáreas de bosques.
La entrega de este espacio estratégico se realizó en reunión con el jefe zonal en Ucayali del Programa Bosques, Oscar Pinelo, y la especialista Reidalinda Reátegui, reafirmando el compromiso conjunto en favor de las comunidades nativas.
“Como parte del convenio nos encargaremos de facilitar un área adecuada para que el Programa Bosques pueda atender a las comunidades, brindando información y apoyo en iniciativas productivas sostenibles. Esta oficina se convertirá en un punto importante para fortalecer la relación entre las comunidades y los objetivos del programa”, sostuvo el burgomaestre.
Así mismo, Arévalo resaltó la importancia de esta colaboración, indicando que la municipalidad trabajará articuladamente con el Programa Bosques para desarrollar actividades que fomenten la conservación de los recursos naturales, así como para promover el bienestar de las familias de las comunidades.
Afiliación de comunidades nativas a incentivos económicos
Tras la reunión, el jefe zonal en Ucayali del Programa Bosques, Oscar Pinelo, y la especialista Reidalinda Reategui realizaron una charla informativa a representantes de comunidades nativas para la afiliación al mecanismo de Transferencia Directas Condicionadas (TDC) en el auditorio del palacio municipal.
“Las Transferencias Directas Condicionadas son un mecanismo de apoyo económico que otorga el Ministerio del Ambiente, a través del Programa Bosques, a las comunidades nativas que se comprometen a la conservación de los bosques en su territorio comunal. Actualmente estamos en un proceso de convocatoria para sumar más comunidades de Loreto, Ucayali y Pasco”, destacó Pinelo.
Así mismo señaló que a la fecha siete comunidades nativas del distrito de Yurua son beneficiadas de los incentivos condicionados, comprometiéndose a conservar más de 178 mil hectáreas de bosques impactando de manera positiva en 205 familias. “Nuestro compromiso en Yurua es garantizar el acceso a fondos destinados a mejorar la calidad de vida de las comunidades, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar social”.
Para finalizar, Pinelo destacó que la entrega de incentivos económicos ha permitido que, desde el inicio del trabajo del programa, más de 370 comunidades de 10 departamentos hayan podido desarrollar actividades productivas y de vigilancia para la conservación de más de 4.8 millones de hectáreas de bosques.