Nombran nuevo Coordinador Ejecutivo del Programa Bosques del Ministerio del Ambiente
Nota de prensaMax Alberto Sáenz Carrillo asume la dirección del programa que impulsa la conservación de los bosques amazónicos y promueve el desarrollo sostenible.


13 de noviembre de 2024 - 10:44 a. m.
(Lima, 13 de noviembre de 2024) – Mediante la Resolución Ministerial n.° 388-2024-MINAM, el ingeniero agrícola Max Alberto Sáenz Carrillo ha sido designado como Coordinador Ejecutivo del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (Minam).
Con una vasta experiencia en el ámbito de la gestión pública y desarrollo rural, Sáenz Carrillo liderará las acciones del Programa Bosques para la protección y conservación de los ecosistemas amazónicos, además de fortalecer el desarrollo sostenible en beneficio de comunidades nativas y campesinas.
Sáenz Carrillo cuenta con una destacada trayectoria en sostenibilidad ambiental y anteriormente fue Director Ejecutivo del Fondo Sierra Azul del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), donde impulsó la infraestructura de riego y la conservación de recursos hídricos para apoyar a la agricultura rural.
En su nuevo rol, uno de sus principales desafíos será avanzar en la implementación de cuatro proyectos de inversión pública financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial. Estos proyectos buscan ejecutar un total de 148 planes de negocios sostenibles, dirigidos por comunidades nativas y pequeños usuarios del bosque en San Martín, Loreto, Ucayali y Madre de Dios. A la fecha, ya se han aprobado 89 de estos planes, con 40 actualmente en ejecución.
Asimismo, Sáenz Carrillo se enfocará en fortalecer el monitoreo satelital de los bosques en colaboración con 11 gobiernos regionales, organizaciones indígenas y comunidades nativas. Durante el segundo trimestre de 2024, se entregaron bienes y equipos tecnológicos con una inversión de S/ 4 290 674 para apoyar a estos gobiernos en sus labores de monitoreo. La segunda fase de entrega de equipos, con una inversión adicional de S/ 2 056 658.76, se programó para el último trimestre del año.
Otro de los objetivos estratégicos bajo su liderazgo será la consolidación del mecanismo de incentivos de conservación de bosques, conocido como Transferencias Directas Condicionadas (TDC), en beneficio de comunidades nativas de 10 regiones del país. Además, se continuará con el monitoreo de 78 millones de hectáreas de bosques amazónicos para detectar y gestionar cambios en la cobertura forestal, información clave para la gestión de recursos naturales a nivel nacional y regional.
EL DATO:
Con una vasta experiencia en el ámbito de la gestión pública y desarrollo rural, Sáenz Carrillo liderará las acciones del Programa Bosques para la protección y conservación de los ecosistemas amazónicos, además de fortalecer el desarrollo sostenible en beneficio de comunidades nativas y campesinas.
Sáenz Carrillo cuenta con una destacada trayectoria en sostenibilidad ambiental y anteriormente fue Director Ejecutivo del Fondo Sierra Azul del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), donde impulsó la infraestructura de riego y la conservación de recursos hídricos para apoyar a la agricultura rural.
En su nuevo rol, uno de sus principales desafíos será avanzar en la implementación de cuatro proyectos de inversión pública financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial. Estos proyectos buscan ejecutar un total de 148 planes de negocios sostenibles, dirigidos por comunidades nativas y pequeños usuarios del bosque en San Martín, Loreto, Ucayali y Madre de Dios. A la fecha, ya se han aprobado 89 de estos planes, con 40 actualmente en ejecución.
Asimismo, Sáenz Carrillo se enfocará en fortalecer el monitoreo satelital de los bosques en colaboración con 11 gobiernos regionales, organizaciones indígenas y comunidades nativas. Durante el segundo trimestre de 2024, se entregaron bienes y equipos tecnológicos con una inversión de S/ 4 290 674 para apoyar a estos gobiernos en sus labores de monitoreo. La segunda fase de entrega de equipos, con una inversión adicional de S/ 2 056 658.76, se programó para el último trimestre del año.
Otro de los objetivos estratégicos bajo su liderazgo será la consolidación del mecanismo de incentivos de conservación de bosques, conocido como Transferencias Directas Condicionadas (TDC), en beneficio de comunidades nativas de 10 regiones del país. Además, se continuará con el monitoreo de 78 millones de hectáreas de bosques amazónicos para detectar y gestionar cambios en la cobertura forestal, información clave para la gestión de recursos naturales a nivel nacional y regional.
EL DATO:
- Sáenz Carrillo asume el cargo en reemplazo de Máximo Salazar Rojas, quien lideró el Programa Bosques desde el 4 de marzo hasta el 10 de noviembre del presente año.