Cinefórum BNP presenta “Espejismo”

Nota de prensa
Cinta peruana se presentará en función gratuita este miércoles 22 de mayo (7:00 p.m.), en la sede institucional de San Borja.
imagen1
imagen2

21 de mayo de 2024 - 2:32 p. m.

Una de las películas más importantes de la cinematografía nacional, “Espejismo”, se exhibirá este miércoles 22 de mayo a las 7:00 p.m., en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa (Av. De la Poesía 160, San Borja), gracias al Cinefórum de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul).
 
Este filme que tiene la dirección del destacado Armando Robles Godoy, cuenta la historia de un niño que hereda una hacienda en ruinas al borde del desierto peruano, sin explicación sobre los antiguos propietarios o qué había sido de la casa que alguna vez fue próspera. 
 
Al buscar reliquias entre las rocas y la arena, se descubren las respuestas al misterio, contadas a manera de analepsis. La película combina, de manera enigmática pero intuitiva, la búsqueda del niño con otros temas socioeconómicos relevantes en el Perú.
 
Esta copia digital ha sido mejorada y procesada por un programa de inteligencia artificial para mejorar su gramaje y aumentar su resolución. De este modo, su reproducción en pantalla grande no pierde calidad. Esto ha sido posible gracias a la intervención de la APRECI (Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica).
 
La primera institución cultural del Perú independiente a través del Cinefórum BNP, invita a la ciudadanía a ser parte de todas sus actividades culturales que pone a disposición de manera gratuita.
 
CONVERSATORIO
De manera posterior a la proyección, los presentes podrán participar e interactuar en el conversatorio con la Comunicadora audiovisual por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Dixia Morales y don Hernán Béjar (el niño "Hernán", protagonista de "Espejismo"), quienes estarán junto al gestor cultural de la BNP, Jorge Mateo.
 
También tendremos a Luis Vélez, periodista, investigador y programador cinematográfico. Editor del blog Sala 18 y colaborador de los portales Cinencuentro y Cinestesia. 
 
DATOS:
 
  • Dixia Morales formó parte del laboratorio de crítica de la revista “La vida útil” (Argentina), con publicación en el Cuaderno #00 de la revista “Tráiganme la cabeza de Transcinema”. Integra “Andares: acciones cinematográficas”, donde escribe sobre cine peruano. Parte del equipo de investigación y realizadora audiovisual para la muestra curatorial "Armando Robles Godoy: 100 años" en el Festival de Cine de Lima.
 
  • Cinefórum BNP es un espacio de apreciación e intercambio de conocimientos y experiencias  con respecto al séptimo arte realizado en nuestro país.
 
  • A través de estas proyecciones, y sus respectivos conversatorios, esperamos no solo entretener a nuestros espectadores, sino también crear interacción social y fomentar el diálogo cultural en nuestra comunidad.
 
 
Lima, 21 de mayo de 2024
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú