BNP presente en el Encuentro de Escritores Pasqueños

Nota de prensa
Los días viernes 17 y sábado 18 se desarrollaron diversas actividades culturales en la sede histórica de la BNP, con participación de escritores y autoridades de Pasco.
imagen1
imagen2
imagen3

20 de mayo de 2024 - 5:12 p. m.

Con el propósito de revalorar la importancia de la literatura de la Región Pasco, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), participó de las actividades culturales en el “Encuentro de Escritores Pasqueños” que organizó el Club Departamental Pasco, en Hall principal de la Gran Biblioteca Pública de Lima (Cuadra 4 de la Av. Abancay, Centro de Lima).
 
Evento que se desarrolló los días viernes 17 y sábado 18 de mayo, contó con la participación de 30 escritores (as) de las tres provincias que conforman la Región Pasco: Pasco, Daniel Alcides Carrión y Oxapampa.
 
Durante la ceremonia protocolar, el jefe institucional de la BNP, Boris Espezúa, afirmó que “para la Biblioteca Nacional del Perú es fundamental darles la apertura para realizar este tipo de actividades que además impulsamos porque estamos convencidos que la producción literaria en todas las regiones, como la de Pasco, es muy rica y es necesaria darla a conocer aún más”.
 
“Uno de nuestros pilares es la desconcentración de los servicios y es en ese sentido que estamos implementando bibliotecas a nivel nacional, y también estamos inaugurando centros de acopio desconcentrados del Depósito Legal, para que todas las personas tengan las mismas oportunidades de acceder a la información y de cumplir con la ley. Gracias por compartir la riqueza literaria de su región”, agregó Espezúa.
 
Por su parte, la presidenta del Club Departamental Pasco, Nila De la Cruz, aseguró que “nos sentimos muy orgullosos de haber nacido en la ciudad más alta del Perú y ser herederos de Daniel Alcides Carrión, mártir de la medicina peruana. Es el momento de dar a conocer al Perú y el mundo, las riquezas de nuestra región, como su gastronomía, danzas, tradiciones y su literatura”.
 
“Este encuentro no sería posible sin el apoyo de la Biblioteca Nacional del Perú, nuestro reconocimiento por el apoyo brindado. La realización de este magno evento cultural, lleno de poesía, de cuentos y lectura, nos permite revalorar nuestra cultura de la que sentimos tanto orgullo”, finalizó De la Cruz.
 
Se desarrollaron cuatro (4) actividades en el marco de este evento:
 
Exposición de libros de escritores pasqueños
A nivel regional se ha desarrollado por tercer año consecutivo la Feria del Libro Pasqueño en la ciudad de Cerro de Pasco, en esta oportunidad por primera vez se contó con la participación de los escritores de las tres provincias en el Hall principal de la GBPL.
 
Conversatorio: Pasco en la historia y la literatura del Perú
A la ponencia de los escritores Alejandro Padilla, Pío Mendoza, Serafín Nieto y Agapito Robles, se sumó la presencia del personaje vivo de la novela  del consagrado escritor peruano Manuel Scorza: Don Agapito Robles, protagonista de “El cantar de Agapito Robles”.
 
Recital poético
Este recital contó con la intervención de  los poetas Jerónimo Cabanillas, Fidel Trinidad y Elmer Baldeón.
 
Cuentacuentos
Una entretenida y aleccionadora sesión de cuentacuentos en torno a las historias, tradiciones, mitos y leyendas de Pasco se realizó en la Sala Escolar y Juvenil de la GBPL, actividad que estuvo dirigida a niños, con la participación de Jorge Travezaño y Máximo Estrada.
 
DATO:
 
  • El Club Departamental Pasco (creado 13 de noviembre del 1954) es una asociación de residentes pasqueños en Lima con 69 años de vida institucional trabajando por la cultura.
 
 
Lima, 20 de mayo de 2024
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú