BNP: declaran Patrimonio Cultural de la Nación obra de Elvira García y García

Nota de prensa
Se trata de “La mujer peruana a través de los siglos: serie historiada de estudios y observaciones”. Declaratoria se da en el marco del Día Internacional de la Mujer.
imagen1
imagen2

20 de mayo de 2024 - 11:36 a. m.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y acogiendo una propuesta de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), el Ministerio de Cultura (Mincul), a través del Viceministerio de Patrimonio Cultural de la Nación e Industrias Culturales, declaró Patrimonio Cultural de la Nación dos unidades bibliográficas (1924-1925) correspondientes a dos tomos de la primera edición de la obra “La mujer peruana a través de los siglos: serie historiada de estudios y observaciones”, de Elvira García y García Best, perteneciente a nuestra institución.
 
“La mujer peruana a través de los siglos: serie historiada de estudios y observaciones” es una obra que nace a raíz de los múltiples artículos biográficos de mujeres peruanas que Elvira García y García publicó en la sección mujeres célebres de su revista “El Hogar y la Escuela”. Abarca desde la época prehispánica hasta las primeras dos décadas del siglo XX. 
 
Durante más de 50 años, la obra en mención fue la principal fuente de información sobre las mujeres que desempeñaron un rol sustancial en la historia del Perú, siendo la primera que recogió el aporte femenino a la sociedad peruana desde una perspectiva histórica. Es considerado como uno de los libros que preceden los estudios de la historia de las mujeres en el país.
 
CONOCIENDO SU RELEVANCIA
Cabe indicar que esta edición de “La mujer peruana a través de los siglos: serie historiada de estudios y observaciones” resalta por recoger imágenes de una serie de obras artísticas como el cuadro de matrimonio de doña Beatriz Clara Coya con el capitán Martín García de Loyola, lo que explicaría la importancia que tuvo en la narrativa de Elvira García y García los enlaces familiares.
 
Asimismo, en las dos unidades bibliográficas hallamos singularidades que las diferencian de otros ejemplares, en donde destaca la firma autógrafa de la autora. También presentan sellos de la BNP, así como sus cubiertas y portadas originales.
 
La primera institución cultural del Perú independiente, tras la promulgación de la Resolución Viceministerial N° 000107-2024-VMPCIC/MC, que declara como Patrimonio Cultural de la Nación estas dos unidades bibliográficas correspondientes a dos tomos de su primera edición, se encargará de coordinar y gestionar su protección, conservación y difusión.
 
IMPORTANTE INTELECTUAL
Elvira García y García Best nació en Lambayeque, en el año 1862. Considerada una importante intelectual peruana, quien sobresalió por tener una dedicada vocación en la formación educativa de la mujer de nuestro país desde finales del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX. Fue hija del contralmirante Aurelio García y García y de Eulogia Best. 
 
Estudió en el Colegio de Educandas de Trujillo (La Libertad) hasta 1875. Posteriormente, se estableció en el Callao (1880), durante la guerra contra Chile. En 1884 se graduó de maestra de instrucción primaria y en 1890 la Comisión de Instrucción Primaria le otorgó el diploma de preceptora. Obtuvo el diploma de profesora de segunda enseñanza por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en 1905.
 
A la par de su carrera como educadora, se desempeñó como escritora de ensayos, textos y artículos, algunos de ellos publicados en diarios como “El Comercio”, “La Crónica”, entre otros, donde reafirmó su posición de difusora de la importancia de la educación, los derechos femeninos y de la infancia en todos los ámbitos de la sociedad. Falleció en Lima, el 23 de octubre de 1951.
 
DATOS:
  • Elvira García y García posee una amplia bibliografía, en la que figuran títulos como “Educación e instrucción” (1924), “La educación del niño” (1924) e “Historia de los jardines de la infancia en Lima” (1939), entre otros.

  • A poco más de un mes de su muerte, el 28 de noviembre de 1951, por Resolución Ministerial N° 9230, se dispuso que el antiguo “Liceo Lima” tomara su nombre, siendo hoy la Institución Educativa N° 1103 Elvira García y García.
 

Lima, 20 de mayo de 2024
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú