BNP en Puno: se inauguró noveno Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal

Nota de prensa
Biblioteca Nacional del Perú (BNP) firmó Convenio Específico de Colaboración Interinstitucional con la Municipalidad Provincial de Puno.
imagen1
imagen2

13 de mayo de 2024 - 10:25 a. m.

Reafirmando su compromiso de llevar sus servicios a diferentes puntos del país  y en el marco de la campaña “Construyamos nuestra memoria bibliográfica, únete al Depósito Legal”, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), inauguró el noveno Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal, esta vez en la región Puno.
 
Esta acreditación beneficiará a más de 100 editoriales y 670 autores/editores de la región Puno, facilitando realizar la entrega de sus publicaciones en el centro de acopio, y así cumplir con la ley e incrementar el patrimonio bibliográfico de la región para su registro y accesibilidad.
 
Durante la ceremonia protocolar, el jefe institucional de la BNP, Boris Espezúa, afirmó que “el Depósito Legal pretende que a futuro las bibliotecas regionales también puedan enriquecerse y engrosar su acervo bibliográfico. Nos complace que esta sea la novena sede a nivel nacional y por supuesto seguiremos avizorando acciones en las cuales tanto el Mincul como la Biblioteca Nacional, tengan a bien seguir aportando para Puno”.
 
Por su parte, el alcalde de la Municipalidad provincial de Puno, Javier Ponce, aseguró que “gracias a la Biblioteca Nacional por darle la importancia a nuestra provincia de Puno, un reconocimiento a todo el equipo que hizo posible la firma de este convenio. Con este gran paso, ahora se va a poder ratificar lo que dice la historia, Puno tierra de grandes poetas y escritores, muchas gracias a todos”.
 
Este nuevo Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal funcionará en la Biblioteca Municipal “Gamaliel Churata” de la provincia altiplánica, y se convertirá en el tercero a nivel de la Macrorregión Sur, pues el primero se encuentra en la Biblioteca Municipal “Gustavo Pérez Ocampo”, en la región Cusco y el segundo en la Biblioteca de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
 
El jefe institucional de la BNP también hizo entrega de una donación de 104 libros, 5 de los cuales son en braille, para fortalecer la sala infantil y la de personas con discapacidad visual de la biblioteca municipal. 
 
Posteriormente, se realizó el conversatorio “Registro y Difusión de la Memoria Bibliográfica del Altiplano Peruano” que contó con la participación del reconocido editor Walter Bedregal Paz del Grupo Editorial Hijos de la Lluvia (Juliaca), la prestigiosa escritora Gloria Mendoza Borda (Puno) y el director de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, Leonardo Dolores.
 
Además, de la directora de la Dirección de Gestión de las Colecciones de la BNP, Catalina Zavala, quien estuvo a cargo del tema: El Depósito Legal y la Memoria Bibliografía Nacional.
 
De esta manera, la primera institución cultural del Perú independiente continúa cumpliendo los objetivos plasmados en la Ley N° 31253, que “regula el Depósito Legal en la BNP como instrumento para preservar y difundir el patrimonio bibliográfico, sonoro, visual, audiovisual y digital nacional”.
 
BENEFICIOS
Gracias a este acuerdo, las editoriales, productores de publicaciones y contenidos, autores y editores (a quienes se les conoce como obligados) de toda la región Puno podrán cumplir con la entrega de sus diferentes obras al Depósito Legal en la BNP sin tener que salir de su localidad.
 
La BNP seguirá capacitando y brindando asistencia técnica, tanto normativa como de gestión, sobre el Depósito Legal al personal que la Biblioteca Municipal “Gamaliel Churata” acredite para dichos propósitos. Además, gestionará el recojo y distribución de los libros recibidos, emitirá la constancia y entregará un ejemplar al Centro de Acopio Desconcentrado de los cuatro ejemplares recepcionados según la ley.
 
Por su parte, la Biblioteca Municipal “Gamaliel Churata” recepcionará, revisará y validará el buen estado físico de las publicaciones a depositar por parte de las editoriales, productores de publicaciones y contenidos, autores/editores, así como verificar la correcta consignación de los datos exigidos por ley. Del mismo modo, deberá almacenar, resguardar y custodiar temporalmente los ejemplares acopiados hasta su recojo por parte de la BNP, entre otros aspectos.
 
DATOS:
  • También se realizaron capacitaciones a más de 40 bibliotecarios de colegios e instituciones públicas y privadas de la ciudad sobre biblioteca digital: Gestión, Marketing y Analítica y Nuevas Tendencias en la Organización de la Información, a cargo de Leandro Villalobos, coordinador del Equipo de Trabajo de Acceso a Contenidos Digitales de la BNP y de Catalina Zavala, directora de Gestión de las Colecciones de la BNP.
 
  • Los otros 8 Centro de Acopios Desconcentrados del Depósito Legal de la BNP se encuentran en: Ica (Universidad Nacional San Luis Gonzaga), Tingo María-Huánuco (Universidad Nacional Agraria de la Selva), Cusco (Biblioteca Municipal “Gustavo Pérez Ocampo”), Huaraz-Áncash (Biblioteca Municipal de Huaraz), Maynas-Loreto (Biblioteca Municipal “Joaquín García Sánchez”), Arequipa (Biblioteca de Filosofía y humanidades de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa), Piura (Biblioteca Pública Municipal Ignacio Escudero) y Huancavelica (Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Huancavelica).

Lima, 13 de mayo de 2024
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú