“Obra de Raúl Porras Barrenechea debe llegar a nuevas generaciones”
Nota de prensa“Obra de Raúl Porras Barrenechea debe llegar a nuevas generaciones”

23 de enero de 2023 - 12:00 a. m.
- Jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), Fabiola Vergara, participó en presentación de la publicación “Apuntes sobre el libro como fuente”.
 
“La presente edición supone, así, un rescate que permitirá acercar, actualizar y divulgar, entre las nuevas generaciones, la lectura de la fructífera producción académica y bibliográfica de uno de los más destacados intelectuales peruanos del siglo XX. Raúl Porras Barrenechea, aparte de la historia, también tuvo pasión por la crítica literaria y los estudios sobre el libro”, precisó.
Además, destacó que “la colección Cultura Impresa ofrece ensayos, antologías y testimonios que aportan a la reflexión y generación de conocimiento sobre el rescate de textos fundamentales; y el estímulo a la investigación y la creación de nuevos textos”. Agregó que el lanzamiento de esta nueva publicación se logró gracias al esfuerzo de la BNP y el Instituto Raúl Porras Barrenechea de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Por su parte, Pinto-Bazurco dijo que “Apuntes sobre el libro como fuente” es importante, “pues las nuevas generaciones necesitan estar en contacto con grandes autores peruanos y sus obras, que se han tornado casi inaccesibles”. Indicó que Raúl Porras Barrenechea “es un personaje múltiple, que evoluciona en su trabajo y que mantiene una vigencia impresionante”.
En tanto, Carcelén realizó un profundo análisis de la publicación, asegurando que “se trata de un gran aporte que enriquece la bibliografía peruana”. Sostuvo que “Raúl Porras Barrenechea fue un intelectual que amó al Perú y el libro que presentamos lo muestra como un personaje polifacético, el cual debe ser conocido por toda la ciudadanía”.
SOBRE LA PUBLICACIÓN Y RAÚL PORRAS BARRENECHEA
“Apuntes sobre el libro como fuente” contiene seis ensayos: Esquema para una Bibliografía Amazónica (1942), Pasión y muerte de la Biblioteca Nacional de Lima (1943), Cervantes y el Perú (1945), Quipu y Quilca (1947), Fuentes históricas peruanas (1954) y Cartas del Perú (1959). Esto nos demuestra que la obra este notable intelectual transita por diferentes tópicos.
Raúl Porras Barrenechea (1897-1960) ingresó la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1912. En la década de 1920 se inició en la cátedra universitaria dictando en su alma mater los cursos de Literatura Castellana (1928) e Historia del Perú (1929), para luego enseñar Fuentes Históricas Peruanas.
Asimismo, impartió clases en la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Academia Diplomática del Perú y el Instituto de Urbanismo de la Universidad de Ingeniería. Siendo diplomático de carrera, se desempeñó como ministro Plenipotenciario del Perú ante la Sociedad de Naciones (1936), Embajador en Madrid (1948) y ministro de Relaciones Exteriores (1958).
Cabe indicar que “Apuntes sobre el libro como fuente” puede ser adquirido en la Librería de la BNP (avenida De La Poesía 160, San Borja) y a través de la Librería Virtual (https://libreriavirtual.bnp.gob.pe/#/).
 
Lima, 23 de enero de 2023
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú