“Lectura que cura” de la Biblioteca Nacional gana premio Cátedra Konrad Adenauer - USIL

Nota de prensa
Reconocimiento fue obtenido en la categoría sector público por su servicio que brinda acceso a libros y actividades a personas en situaciones de vulnerabilidad.
imagen1
imagen2
imagen3
imagen4

19 de noviembre de 2025 - 10:11 a. m.

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) obtuvo el máximo premio de la “Cátedra Konrad Adenauer – USIL” en la categoría sector público, gracias a su servicio “Lectura que cura”, iniciativa que viene transformando la experiencia de niños, familias y personal de salud en espacios hospitalarios y de alta vulnerabilidad.
Este reconocimiento destaca el compromiso de la institución con el desarrollo social y cultural del país, así como su capacidad para integrar prácticas innovadoras y sostenibles que fortalecen el bienestar emocional y los derechos culturales de poblaciones vulnerables.
Durante la ceremonia de premiación, el jefe institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, Juan Yangali Quintanilla, destacó que este servicio busca promover el acceso a libros y actividades de lectura en hospitales, albergues y espacios similares, contribuyendo al bienestar integral y al fortalecimiento de los derechos culturales de personas en situaciones de vulnerabilidad, especialmente niños hospitalizados y pacientes con tratamientos prolongados.
“Recibir este premio en nombre de la Biblioteca Nacional del Perú es un honor que nos llena de gratitud y, sobre todo, de profunda responsabilidad. Agradecemos sinceramente a la Cátedra Konrad Adenauer USIL por reconocer el alcance social y humano de nuestro servicio “Lectura que cura”, una iniciativa que nació con la convicción de que la lectura puede transformar vidas también en los momentos más difíciles”, agregó Yangali.
Un servicio con impacto social y emocional
“Lectura que cura” ha demostrado ser una herramienta clave para:
  • Fomentar el acceso a la lectura en contextos hospitalarios y vulnerables, llevando libros y actividades culturales a hospitales, albergues y centros de refugio.
  • Contribuir al bienestar emocional y social de niños hospitalizados, familias, personal de salud y voluntariado.
  • Integrar cultura, educación y salud en una experiencia de acompañamiento humanizado basada en la lectura, el diálogo y la presencia activa.
Diversas experiencias registradas en hospitales de América Latina y Europa evidencian que la lectura en entornos hospitalarios puede reducir el estrés, mejorar la adherencia a tratamientos y fortalecer la comunicación entre pacientes, cuidadores y personal médico. En ese marco, la BNP impulsa el libro como un recurso de cuidado complementario capaz de disminuir la percepción del dolor, fomentar la resiliencia y generar espacios de contención emocional.
DATOS:
  • El premio Cátedra Konrad Adenauer USIL está dirigido a personas jurídicas del ámbito empresarial, público y de la sociedad civil que impulsan proyectos innovadores, sostenibles y socialmente responsables. Reconoce iniciativas alineadas con los valores de la Economía Social de Mercado, promoviendo la libertad individual, la democracia, la inclusión y la solidaridad como pilares del desarrollo nacional.
  • Pueden postular empresas privadas, entidades públicas a nivel nacional, regional o local, y organizaciones de la sociedad civil, así como asociaciones y emprendimientos sociales que contribuyan de manera significativa al progreso del país.
Lima, 19 de noviembre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú