La Biblioteca Nacional del Perú acerca el conocimiento y la cultura a los pacientes del Hospital Regional del Cusco con “Lectura que cura”

Nota de prensa
La Biblioteca Nacional del Perú ha implementado en julio la ruta “Lectura que cura, en el corazón de todos” en Cusco, Apurímac y Madre de Dios.
imagen1
imagen2
imagen3

10 de julio de 2025 - 5:58 p. m.

En cumplimiento de su misión de garantizar el acceso al conocimiento, la cultura y la información, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), de la mano de su servicio “Lectura que cura”, visitó el Hospital Regional del Cusco para llevar libros y sesiones de mediaciones de lectura a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, así como a sus familiares y cuidadores, que están recuperándose en el centro de salud.

Esta actividad, que se realizó el martes 8 de julio, forma parte de la ruta “Lectura que cura, en el corazón de todos”, que ha implementado la Biblioteca Nacional para llevar cultura y conocimiento a Cusco, Apurímac y Madre de Dios durante el mes.

Se han realizado lecturas personalizadas, préstamo y lectura en sitio, además de sesiones de lectura y conversación literaria con los libros “Comer un lobo” de Vincent Bourgeau, “El libro que duerme” de Cédric Ramadier y Vincent Bourgeau y “Al otro lado” de Micaela Chirif.

Durante la visita, se ofrecieron una muestra representativa de los materiales utilizados en la ruta itinerante, incluyendo libros seleccionados por su pertinencia emocional, estética y literaria.

Además, se realizaron sesiones demostrativas de mediación lectora, permitiendo al público experimentar de manera directa cómo la lectura puede convertirse en un recurso de acompañamiento afectivo y de bienestar.

De esta forma, la Biblioteca Nacional del Perú renueva su compromiso de llevar el libro y la lectura a todos los peruanos, especialmente a los ciudadanos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

DATO

  • La ruta “Lectura que cura, en el corazón de todos” de la Biblioteca Nacional del Perú incluye visitas al Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega (Apurímac) y el Hospital Santa Rosa (Madre de Dios), durante los martes 15 y 22 de julio, respectivamente.


Lima, 10 de julio de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú