Cajeros automáticos del Banco de la Nación atienden más de cuatro millones de operaciones mensuales

Nota de prensa
● Se cumplen 39 años desde la instalación del primer cajero ATM del Banco de la Nación
Clientes del BN usando cajeros automáticos

Banco de la Nación

12 de setiembre de 2025 - 3:35 p. m.

El Banco de la Nación atiende un promedio de más de 4 millones de operaciones al mes solo a través de su red de cajeros automáticos ATM; así lo informó la entidad financiera que hoy conmemora los 39 años de la instalación de su primer cajero automático y ahora cuenta con una red de más de 1100 cajeros ATM distribuidos en todo el país.

El 11 setiembre de 1986, el BN instaló su primer cajero ATM en la antigua sede del BN en Orrantia. Desde entonces, 39 años después, el BN ha logrado grandes avances en su objetivo de ofrecer a sus clientes y usuarios canales de atención alternativos que faciliten sus operaciones sin necesidad de que tengan que acudir a una agencia.

El impacto ha sido significativo: actualmente, se realizan más de cien mil transacciones diarias a través de este canal, contribuyendo a reducir los tiempos de espera en ventanilla y acercando los servicios del banco a más personas, incluso en zonas alejadas. Por ello, el BN instalará pronto un nuevo cajero en el distrito Santa Rosa, en la triple frontera de Perú, Colombia y Brasil. Esta localidad ya cuenta con una agencia del Banco de la Nación desde el 2019.

Los cajeros automáticos permiten a los clientes retirar efectivo, consultar sus saldos, y realizar otras operaciones de manera rápida y segura, como transferencias, emisión y cobro de giros, pagos de tasas y recibos de Movistar, que el Banco ha puesto a su disponibilidad las 24 horas del día.

Crecimiento
Además de la red de cajeros ATM, el BN cuenta con más 11 800 agentes corresponsales, así como con el aplicativo móvil Banco de la Nación, la plataforma digital Págalo.pe para pago de tasas en el Estado y la banca por internet. En la actualidad, cerca del 90 % de operaciones en el BN se realizan a través de estos canales alternos.

El banco sigue avanzando en la digitalización de sus servicios e incrementando su cobertura en todo el país: aproximadamente el 95 % de distritos del Perú cuentan con un punto de atención física del Banco de la Nación. Todo esto, con el propósito de impulsar la inclusión financiera de todos los peruanos, especialmente, de los que viven en zonas remotas o tienen dificultad para acceder al sistema financiero formal.