Con más de 550 agencias a nivel nacional, Banco de la Nación sigue realizando la devolución de aportes a los exfonavistas

Nota de prensa
Desde el inicio del proceso a la fecha, el BN ya devolvió S/ 1 789 755 158.95 para 624,217 beneficiarios a nivel nacional.
Foto

29 de agosto de 2025 - 3:32 p. m.

A través de su amplia red de más de 550 agencias a nivel nacional, el Banco de la Nación (BN) continúa liderando el proceso de devolución de aportes al Cuarto Grupo de Reintegro del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios.

Cabe resaltar que, desde el inicio del proceso a la fecha, el BN ya realizó la devolución de S/ 1,789,755,158.95 para un total de 624,217 beneficiarios del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) a nivel nacional.

La devolución se realiza a través de las ventanillas del BN y en las que se encuentran en los Centros MAC (Mejor Atención al Ciudadano) en todo el país, a donde el titular beneficiario debe presentarse con su DNI.

Previamente, debe verificar la inclusión en el padrón, consultando en la web oficial: https://fonavi-st.gob.pe/sifonavi/ y en www.fonavi-st.pe (buscar el botón "Consulte AQUÍ si es beneficiario del Cuarto Grupo").

También puede llamar al teléfono de Aló MAC, opción 1800, que brinda información sobre el proceso de devolución.

Cuarto Grupo
Esta vez se trata de 73,739 fonavistas que forman parte de los Grupos de Pago del 1 al 19, quienes cobraron parcialmente sus aportes en años anteriores, y que representan un desembolso de más de 225 millones de soles.

La devolución incluye a los exaportantes titulares a partir de los 68 años de edad y a los ciudadanos fallecidos beneficiarios de los Grupos de Pago del 1 al 19 que hubieran cumplido 89 años de edad al 31 de julio de 2025.

Además, a los que figuran en el Registro Nacional de la Personas con Discapacidad (CONADIS), a quienes perciban una pensión de invalidez de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), y a los pacientes de enfermedad grave o terminal debidamente acreditada.

Medidas de seguridad
"Invitamos a nuestros beneficiarios, especialmente a los adultos mayores, a seguir estas simples pero importantes recomendaciones, para que su experiencia de cobro sea segura y tranquila”, indicó el Gerente de la Red de Agencias del BN, Keith Carpio.

Recomendó que el beneficiario acuda portando su documento nacional de identidad o DNI físico vigente, y que los adultos mayores o personas con discapacidad sean acompañados por un familiar.

Recordó que el trámite es totalmente gratuito, y que no debe aceptarse gestiones de terceros que ofrezcan agilizar su pago a cambio de dinero. “Para mayor seguridad, si tiene cuenta de ahorros en el BN, puede solicitar que el monto se deposite directamente en su cuenta”, agregó.

Cronograma de devoluciones
Para agilizar este este proceso de devolución, el BN reitera que ha previsto un cronograma de atención para los fonavistas vivos por el número final de sus DNI:

DNI final 0 y 1: Jueves, 28 de agosto.

DNI final 2 y 3: Viernes, 29 de agosto.

DNI final 4 y 5: Lunes, 1 de septiembre.

DNI final 6 y 7: Martes, 2 de septiembre.

DNI final 8 y 9: Miércoles, 3 de septiembre.

Herederos y requisitos

En cuanto a la atención a herederos de este cuarto grupo, recién se iniciará el lunes, 8 de septiembre de 2025.

Para ello, deberán presentar declaración jurada (descargable de la web del BN), copia certificada de la partida de defunción (con antigüedad no mayor a 30 días) y documento que acredite el vínculo con el fonavista fallecido.

El BN, en su calidad de agente financiero del Estado, reafirma su compromiso de ejecutar de manera ordenada y transparente, como en ocasiones anteriores, el proceso de reintegros a los ex aportantes del FONAVI, en estricto cumplimiento de los lineamientos de la Comisión Ad Hoc.