Autodema pagó cerca de S/ 3 millones por parcelas ubicadas en Pusa Pusa

Nota de prensa
Parcelas en el anexo de Pusa Pusa.

Oficina de Imagen Institucional.

17 de julio de 2025 - 3:22 p. m.

La Autoridad Autónoma de Majes, PEIMS – Autodema, pagó 2 millones 972 mil 005.72 soles por la adquisición de cinco parcelas del anexo de Pusa Pusa en el distrito y provincia de Caylloma.

Los terrenos, hoy desalojados, fueron adquiridos en los años 2016 y 2019 bajo un trato directo con los propietarios y al amparo del Decreto Legislativo 1192, el cual aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de Inmuebles.

Adquisición parcelas

Se trata de la parcela 29, la cual fue adquirida por Autodema en el 2016 previo trato directo y el pagó de S/ 336 mil 505.15 por 162.17 hectáreas. La parcela quedó inscrita en Sunarp en la Partida Registral n.° 4005077 a nombre de Autodema.

Asimismo, se adquirió la parcela 33 asentada en la Partida Registral n.° 4005050. Autodema pagó S/ 713 mil 421.81 en el 2016 por 161.6 hectáreas.

De igual forma, en el 2019 se compró la parcela 34 por un S/ 1 millón 060 mil 035.13, los expropietarios aceptaron voluntariamente vender sus 132.4 hectáreas a Autodema. La parcela quedó registrada en la Partida Registral n.° 4005011.

Autodema también compró la parcela 48 de 172.58 hectáreas, por la que pagó S/ 459 mil 158.80 en el 2016 y la registró en la Partida Registral n.° 4005021.

De igual forma con la adquisición, en el 2016, de 155.67 hectáreas de la parcela 49 inscrita en la Partida Registral n.° 4005034, previo pago de S/ 402 mil 884.83.

Todas las parcelas están comprendidas en la zona de embalse de la presa de Angostura, componente clave para el proyecto agroexportador Majes Siguas.

Desalojo legal

El gerente ejecutivo del PEIMS – Autodema, Duberly Otazú García, señaló que, semanas atrás el desalojo extrajudicial de los terrenos se realizó de acuerdo al Artículo n.° 65 de la Ley 30230, norma que establece la defensa y recuperación de predios estatales y conforme al Protocolo de Intervenciones de la Policía Nacional del Perú.

“Previamente, desde noviembre de 2023 se les notificó y exhortó en reiteradas oportunidades a los expropietarios para que puedan retirarse voluntariamente de las parcelas adquiridas por Autodema”, explicó el gerente ejecutivo.

Autodema hace un llamado a respetar la propiedad estatal y no dejarse sorprender por personas que en su momento vendieron sus terrenos y rechaza toda forma de engaño por parte de personas interesadas en ocupar tierras del Estado.