Mujeres jóvenes capacitadas por el Programa Nacional Aurora ganaron capital semilla para emprender

Nota de prensa
• Son dos jóvenes emprendedoras que fueron acreedoras de 6000 soles cada una para implementar su negocio.
1
2
3
4
5

3 de julio de 2024 - 10:39 a. m.

Teniendo en cuenta que el empoderamiento económico y el fortalecimiento de la autoestima son esenciales para prevenir la violencia hacia las mujeres, el Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) impulsa la intervención club “Formándose para la vida”, dirigida a mujeres adolescentes y jóvenes.


Es así que, entre las adolescentes y jóvenes beneficiarias de la intervención preventiva, están Enelita Casas Toro (20) y Marisol Cruz Puma (20), quienes viven en el distrito San Juan de Lurigancho e impulsan sus propios emprendimientos de catering y pastelería con los 6000 soles que cada una ganó en el concurso de la ONG COPEME - Proyecto Integración, valorado en materiales.


Desde hace ocho meses, Enelita Casas Toro inició la microempresa “Casas” que da servicio en postres, bocaditos y más. “Mi idea de negocio surgió cuando cursaba el curso de finanzas que brinda el club, y ahora estoy enfocada en hacer que esto funcione. Mi hijo es mi fuerza para lograrlo (…) A otras jóvenes les diría que encuentren un impulso en sí mismas y en las personas que las quieren”, indicó. En las redes sociales, encuéntrala en @casasbocaditosypostres


Con raíces andinas y nacida en la comunidad Lamay, región Cusco, Marisol Cruz Puma, quien, desde los 5 años vive en San Juan de Lurigancho, nos habla muy entusiasmada de su segundo emprendimiento “Emar Catering", el cual tiene cerca de un año y ofrece el servicio de catering. “Soy integrante de la primera promoción del club, termine el año pasado y es la segunda vez que participó y gano un capital semilla”, contó Marisol.


Ella afirma que el club le dio las herramientas para salir adelante y destacó los cursos gestión empresarial y contabilidad. “Mi pasión por la repostería lo heredé de mi familia. Cuando tenemos pedidos grandes, mi madre y padre me apoyan. En el club encontré la oportunidad para sentirme capaz de hacer lo que me proponga, a fin de lograr mi independencia económica”, señaló Marisol Cruz Puma.


Del 2021 a mayo de 2024, 557 integrantes del club “Formándose para la vida” obtuvieron un trabajo y 300 emprendieron; asimismo, 2375 integrantes culminaron el proceso de capacitación en finanzas básicas y 2479 chicas iniciaron el proceso de capacitación en habilidades para la vida.


Cabe resaltar que el club “Formándose para la vida” fortalece las capacidades y la autoestima de mujeres adolescentes y jóvenes a través de cursos especializados que duran tres años que son: computación básica, ofimática, asistencia de gerencia, diseño gráfico, community manager, decoración de eventos, pastelería, cosmetología. Para más información o ser parte, escribir al producto.p13a@aurora.gob.pe.