Programa Nacional Aurora inauguró el proceso de capacitación para adolescentes y jóvenes de Bagua frente a la violencia de género

Nota de prensa
• Profesionales del sector guían a adolescentes y jóvenes por la ruta del empoderamiento

13 de mayo de 2022 - 12:28 p. m.

Apostando por la prevención de la violencia de género, el Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), inauguró el proceso de capacitación en “Habilidades para la vida”, dirigido al segundo grupo de adolescentes y jóvenes integrantes del club Formándose para la vida del distrito de Bagua de la región Amazonas.
Este proceso de capacitación tiene una duración de 25 sesiones con módulos en temáticas como la autoestima, el empoderamiento, la toma de decisiones, la comunicación asertiva y la resolución de conflictos.
Las sesiones se desarrollan en un periodo de seis meses con temas que contribuyen en su empoderamiento. De esta forma, el Programa Nacional Aurora, se hace presente y desarrolla una intervención nacional gratuita que tiene una duración de 3 años, en 81 distritos a nivel nacional.
La presente actividad contó con la presencia del segundo grupo de adolescentes y jóvenes integrantes del club conformado en año 2022, representantes del comité de apoyo, de operaciones y autoridades de la Municipalidad Provincial de Bagua. Así como representantes de la Subprefectura Provincial de Bagua, Policía Nacional del Perú, Programa Cuna Más, Programa Nacional Juntos, Cetpro Daniel Alcides Carrión, Centro de Salud Mental Comunitario Bagua y Red de Salud Bagua.
De acuerdo al portal estadístico de la institución, de enero a marzo de 2022, en la región Amazonas, los CEM realizaron 453 acciones preventivas.
Sobre el Club “Formándose para la vida”

Es una intervención primaria de prevención, que tiene como objetivo empoderar a las adolescentes y jóvenes de 14 a 24 años. A razón de que, en el país, mayoritariamente ellas afrontan diversas problemáticas como el limitado acceso de la educación, la deserción escolar, la pobreza y el embarazo adolescente. Actualmente, 3909 adolescentes y jóvenes integran el Club “Formándose para la vida” a nivel nacional, de las cuales 64 son del distrito de Bagua.