San Martín: Ministra Durand, autoridades, apus y lideresas se reúnen para articular acciones para la prevención de la violencia de género
Nota de prensa• Anahí Durand llegó al distrito de Pinto Recodo, en Lamas, región San Martín, para abordar problemática comunitaria y articular acciones que contribuyan a lograr comunidades libres de violencia.





21 de diciembre de 2021 - 3:40 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Anahí Durand Guevara, dialogó con autoridades, operadores de justicia, apus, líderes y lideresas en el distrito de Pinto Recodo, en Lamas, región San Martín, para abordar problemática comunitaria y articular acciones que contribuyan a lograr comunidades libres de violencia. Así como informar los avances en los servicios de atención y protección a víctimas y prevención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
En ese sentido, la titular del MIMP informó que la región San Martín cuenta con la intervención de la Estrategia Rural en los distritos de Pinto Recodo, Pongo de Caynarachi y Pólvora; y con los servicios que brindan los Centro Emergencia Mujer Lamas y Tocache, implementados por el Programa Nacional Aurora para la atención oportuna a los casos de violencia.
“Sabemos que los índices de violencia reflejan el magnitud del problema. Por ello, queremos plantear una mirada integral que incluya también, el trabajo articulado con todos los niveles de gobierno y con todos los poderes del Estado. Debemos desterrar todas las condiciones de desigualdad que fortalecen la violencia. Y, para ello, es fundamental el compromiso de todos”, señaló la titular del MIMP.
Además, resaltó la importancia del trabajo conjunto colocando por delante la solidaridad y la empatía. “Tenemos que asegurar la igualdad en todos los niveles. Sigamos poniéndole empeño a cada una de nuestras acciones. Las mujeres y las poblaciones vulnerables merecen todo nuestro cuidado”, dijo.
La Estrategia Rural cuenta con equipos interdisciplinarios conformados por profesionales de ciencias sociales, salud, derecho y psicología, quienes, entre enero y octubre, identificaron y derivaron 213 casos de violencia, de los cuales 45 fue de tipo sexual, 94 de violencia física, 73 de violencia psicológica y uno por violencia económica o patrimonial.
La Estrategia Rural de Pinto Recodo es implementada por el Programa Nacional Aurora, y trabaja e interviene de manera sostenida en las comunidades kichwa: Mishki Yakillu, Mishki Yaku, Chumbaquihui e lto Palmiche. Además, de manera itinerante interviene en las comunidades Pampamonte y Mushuk Puru Puru.
En la actividad también participaron también la viceministra de la Mujer, María Pía Molero Mesía; la directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora, Ángela María Acevedo Huertas; líderes y líderesas; defensoras apus; juezas y jueces de Paz; y distintas autoridades comunales.
Continuando con sus actividades en la región, la ministra Durand se trasladó a Tarapoto para reunirse con el equipo de profesionales de los CEM y de la Estrategia Rural de las provincias de San Martín, Picota, El Dorado y Lamas. En la tarde, la titular del sector se reunirá con las mujeres de organizaciones sociales y sindicatos de San Martín, en el encuentro “Dialogando Juntas”.