MIMP: Más de 40 mil personas recibieron atención efectiva a través de la Línea 100 en lo que va del año
Nota de prensaHoy la Línea 100 cumple 19 años como un servicio esencial en la protección de mujeres y familias afectadas por la violencia.

28 de abril de 2025 - 8:00 a. m.
La Línea 100, servicio gratuito del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), cumple 19 años de atención ininterrumpida a personas afectadas por hechos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, consolidándose como un pilar fundamental en la red de protección nacional.
La directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora destacó que hoy la Línea 100 cuenta con 226 profesionales que brindan atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en castellano, quechua y aimara, permitiendo un servicio inclusivo y accesible para toda la ciudadanía a nivel nacional.
“En lo que va del año, la Línea 100 ha recibido 98 233 llamadas, de las cuales 40 010 correspondieron a atenciones efectivas, brindando información, orientación, consejería y soporte emocional”, enfatizó.
Sin embargo, la directora ejecutiva del MIMP lamentó que 58 223 llamadas hayan sido no efectivas o abandonadas, muchas de ellas realizadas de forma malintencionada. “Es importante hacer un buen uso de este servicio que puede salvar vidas y que forma parte de nuestros recursos públicos más valiosos”, señaló.
Línea 100 evoluciona
Desde su creación en 2006, la Línea 100 ha evolucionado significativamente. Inicialmente operaba de lunes a viernes en horario de oficina, pero hoy ofrece una atención continua y especializada. En 2016, incorporó la atención en lenguas indígenas, y en 2020, fue declarada servicio esencial durante la pandemia de la Covid-19.
Además, en el marco de su aniversario, se anunció que se viene trabajando en la implementación de nuevas tecnologías para fortalecer la prevención y protección de las víctimas de violencia.
Entre las iniciativas se encuentran el uso de YANAP, otras herramientas tecnológicas, y el próximo lanzamiento de un WhatsApp 100, que funcionará como un chatbot para ampliar las vías de atención.
Paralelamente, el Chat 100, canal de orientación virtual dirigido inicialmente a adolescentes y jóvenes, celebró 14 años de servicio el pasado sábado 26 de abril. Desde su creación en 2011, el Chat 100 ha evolucionado hasta atender actualmente a personas de todas las edades y sobre cualquier tipo de violencia, con un servicio disponible las 24 horas del día.
El MIMP, a través del Programa Nacional Aurora, reitera el llamado a la ciudadanía a hacer un uso responsable de la Línea 100 y recordó que las llamadas perturbadoras o maliciosas son reportadas al Sistema de Llamadas Malintencionadas (Llamal) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), entidad que sanciona estas prácticas para garantizar el acceso a quienes realmente lo necesitan.