Ica: Programa Nacional Aurora fortalece el trabajo en conjunto con la Policía Nacional del Perú
Nota de prensa• Estas actividades se vienen replicando en toda la región para contribuir a la erradicación de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
15 de octubre de 2024 - 3:39 p. m.
Con el objetivo de organizar el plan de actividades y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a mujeres, niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia, el Programa Nacional Aurora, parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, desarrolló una mesa de trabajo en conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP) de Ica.
Esta actividad, organizada por la Coordinación Territorial, mediante profesionales de los Centros Emergencia Mujer (CEM), permitió realizar una serie de talleres para el fortalecimiento de capacidades, actividades preventivas y la socialización de buenas prácticas en el abordaje de casos.
La mesa de trabajo contó con la participación del comandante Juan Carlos Porras Aragón, jefe del frente policial, 20 comisarios de la provincia de Ica conectados de forma virtual y 80 efectivos policiales presentes del área de familia.
Primera actividad interinstitucional
En la ciudad de Pisco, se llevó a cabo el primer taller vivencial de fortalecimiento de capacidades con los agentes policiales de la dependencia. A través de actividades lúdicas y mesas de diálogo con enfoque de género, profesionales del Programa Nacional Aurora sensibilizaron sobre la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Además, las/los efectivos policiales reforzaron su compromiso con la campaña preventiva "Prevenir para proteger", enfocada en la erradicación de la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes.
Servicios en la región
Ica cuenta con 18 servicios de atención, de los cuales 7 son Centros Emergencia Mujer regulares, 8 son Centros de Emergencia Mujer en comisarías que funcionan todos los días, las 24 horas, y 1 de ellos es un Servicio de Atención Rural (SAR).