Cerca de mil mujeres adolescentes y jóvenes empoderadas económicamente fueron insertadas al mercado laboral

Nota de prensa
• Britney y Celine, estudiantes de ingeniería agroindustrial y metalúrgica son dos de las jóvenes integrantes del Club formándose para la vida.
1
2
3
4
5

23 de agosto de 2024 - 2:45 p. m.

Bajo el ideal de trabajar en prevención mediante el empoderamiento y autonomía económica, el Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), informa que 925 integrantes que integran los 81 grupos del Club formándose para la vida fueron insertadas laboralmente, de manera dependiente e independiente, en todo el país.

Dicha intervención está orientada a fortalecer las habilidades de adolescentes y jóvenes de las edades entre 14 a 24 años y en situación de pobreza, para prevenir la violencia de género. Ellas pasaron por un proceso de capacitación de tres años, en los cuales se trabajó en su autoestima, valía personal y toma de decisiones.

Del total de 925 adolescentes y jóvenes insertadas laboralmente, del 2021 al 2024, 325 fueron en puestos de trabajo y 600 emprendieron, quienes estudiaron cursos técnico productivo para otorgarles la oportunidad de desarrollar un emprendimiento o acceder a un trabajo, generando así empoderamiento y autonomía económica.

“Vi el anuncio del club en el Facebook de la municipalidad y no lo pensé dos veces para unirme. Me siento feliz, porque, entre todos nuestros talleres, gracias al curso de finanzas, pude desarrollar capacidades que fueron necesarias para colocar mi negocio y trazar mi proyecto de vida”, contó Britney Huahuacondori, estudiante de ingeniería agroindustrial en Andahuaylas, quien tiene un negocio de venta de artículos de belleza.

Por su parte, Celine Huamán, integrante del club y estudiante de ingeniería metalúrgica de la región La Libertad, relató: “Gracias al club no solo conseguí un puesto de trabajo, sino que aprendí a reconocer situaciones de violencia. En un futuro ejerceré mi carrera no tradicional para las mujeres”.

Ventas y atención al cliente, auxiliar en educación, asistente administrativo, cajera, recepcionista, ayudante en barman son algunos de los puestos laborales a los cuales accedieron y se cuenta con emprendimientos en servicio de catering, servicio de shows infantiles, elaboración de harina de plátano, entre otros.

Si quieres ser parte del Club formándose para la vida o conoces alguien que podría interesarle, escribe al correo club@aurora.gob.pe