Concepto de campaña
- Que los hombres empiecen a identificar y tomar posición frente a las relaciones de complicidad que se establecen entre hombres.
- Que empiecen a romper con las expectativas del “ser hombre” y que generan infelicidad, recortan las posibilidades de desarrollo tanto personal como del entorno.
- Que se empiece a cuestionar al otro, y se mitigue el apoyo incondicional.
Objetivo:
Visibilizar que el silencio generalizado que rodea a la violencia masculina solo sirve para perpetuarla.
¿Por qué el silencio masculino?
El silencio masculino es una de las principales barreras para involucrar a los hombres en la prevención de la violencia:
Visibilizar que el silencio generalizado que rodea a la violencia masculina solo sirve para perpetuarla.
¿Por qué el silencio masculino?
El silencio masculino es una de las principales barreras para involucrar a los hombres en la prevención de la violencia:
- Mantenimiento del status quo.
- Percepción de la violencia hacia la mujer es un “asunto de mujeres”.
- Temor ante la reacción de otros hombres.
- Lealtad a otros hombres.
- Reacciones negativas del entorno ante intentos de acción.
Galería


















Noticias relacionadas
- • Está dirigido a los hombres de entre 16 a 59 años de todo el país.