‘Movilízate seguro’ en estas Fiestas Patrias: Cómo reconocer un taxi autorizado en Lima y Callao
Nota de prensaA la fecha, existen 85 362 unidades habilitadas y 206 paraderos autorizados.



27 de julio de 2024 - 8:30 a. m.
Ante el inicio de los feriados por Fiestas Patrias, La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en el marco de su campaña ‘Movilízate Seguro’, recuerda a los usuarios las características que deben tener vista un vehículo autorizado para brindar el servicio de taxi, en línea con lo establecido en el nuevo reglamento.
Uno de esos distintivos es el casquete de taxi, que va en la parte superior de la unidad (taxi independiente) y que puede ser de acrílico o plástico de color blanco. Asimismo, las láminas retrorreflectivas que van a ambos lados, debajo de las ventanas y en todo el parachoque trasero. También las placas de rodaje rotuladas en la parte posterior y lateral en ambos lados de la unidad, que además contar con mínimo cuatro puertas y máximo ocho asientos.
Dentro del vehículo, debe estar la cartilla informativa ubicada en la parte posterior del asiento del conductor, donde se visualice sus datos personales (nombre, DNI y foto), la modalidad del servicio (taxi independiente o ejecutivo), placa, color y marca de la unidad. También debe tener elementos de seguridad como un botiquín, extintor, llanta de repuestos, cono o triángulo de seguridad (ver infografía).
En cuanto al color del vehículo, la norma establece que los taxis independientes deben ser de color amarillo y tienen hasta el 14 de junio del 2025 para adecuar sus unidades. En la modalidad de taxi ejecutivo, la empresa, al momento de solicitar su autorización, debe señalar el color que identificará a sus vehículos habilitados.
Además, los usuarios pueden verificar en línea si la unidad está habilitada ingresando a https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaVehiculo y digitando la placa de la unidad. También pueden chequear si el conductor está autorizado en el link https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaCredencial e ingresando el documento de identidad correspondiente.
A la fecha hay 85 362 vehículos habilitados para brindar el servicio de taxi en sus dos modalidades (56 789 taxis independientes y 28 573 taxis ejecutivo) y 206 paraderos autorizados en Lima y Callao, los cuales son de uso exclusivo para taxis independientes (https://acortar.link/k947x2).
La ATU exhorta a los usuarios a utilizar servicios de transporte formal, sobre todo, teniendo en cuenta la cercanía de los feriados por Fiestas Patrias donde se incrementa la presencia de delincuentes que se hacen pasar como taxistas poniendo en riesgo la seguridad de los pasajeros.
Miraflores, 26 de julio de 2024
Uno de esos distintivos es el casquete de taxi, que va en la parte superior de la unidad (taxi independiente) y que puede ser de acrílico o plástico de color blanco. Asimismo, las láminas retrorreflectivas que van a ambos lados, debajo de las ventanas y en todo el parachoque trasero. También las placas de rodaje rotuladas en la parte posterior y lateral en ambos lados de la unidad, que además contar con mínimo cuatro puertas y máximo ocho asientos.
Dentro del vehículo, debe estar la cartilla informativa ubicada en la parte posterior del asiento del conductor, donde se visualice sus datos personales (nombre, DNI y foto), la modalidad del servicio (taxi independiente o ejecutivo), placa, color y marca de la unidad. También debe tener elementos de seguridad como un botiquín, extintor, llanta de repuestos, cono o triángulo de seguridad (ver infografía).
En cuanto al color del vehículo, la norma establece que los taxis independientes deben ser de color amarillo y tienen hasta el 14 de junio del 2025 para adecuar sus unidades. En la modalidad de taxi ejecutivo, la empresa, al momento de solicitar su autorización, debe señalar el color que identificará a sus vehículos habilitados.
Además, los usuarios pueden verificar en línea si la unidad está habilitada ingresando a https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaVehiculo y digitando la placa de la unidad. También pueden chequear si el conductor está autorizado en el link https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaCredencial e ingresando el documento de identidad correspondiente.
A la fecha hay 85 362 vehículos habilitados para brindar el servicio de taxi en sus dos modalidades (56 789 taxis independientes y 28 573 taxis ejecutivo) y 206 paraderos autorizados en Lima y Callao, los cuales son de uso exclusivo para taxis independientes (https://acortar.link/k947x2).
La ATU exhorta a los usuarios a utilizar servicios de transporte formal, sobre todo, teniendo en cuenta la cercanía de los feriados por Fiestas Patrias donde se incrementa la presencia de delincuentes que se hacen pasar como taxistas poniendo en riesgo la seguridad de los pasajeros.
Miraflores, 26 de julio de 2024