ATU realiza capacitaciones sobre contaminación sonora, manejo defensivo, educación vial y trato preferente a personas con discapacidad
Nota de prensaA través del programa ‘Conecta ATU’ estas charlas gratuitas están dirigidas a conductores, cobradores y usuarios de transporte público, así como a ciclistas y peatones.



24 de julio de 2024 - 9:13 a. m.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que gracias a su programa Conecta ATU, en este mes de julio realizará capacitaciones gratuitas dirigidas a conductores, cobradores y usuarios de los servicios de transporte público, así como a ciclistas y peatones.
En ese sentido, este miércoles, 24 de julio, desde las 4 p. m. se realizará la capacitación “Contaminación sonora: acciones de prevención y sanciones en el transporte urbano”, para usuarios del servicio de transporte público de Lima y Callao con el objetivo de reforzar sus conocimientos sobre las medidas para reducir el ruido en las unidades vehiculares y la normativa vigente.
El jueves 25 a las 3 p. m. se realizará la capacitación “Manejo defensivo: la mejor forma de evitar accidentes viales”, dirigida a conductores y cobradores de transporte urbano para concientizar y propiciar mejoras en la conducta vial de dicho público, orientadas a mejorar los estándares de seguridad y prevenir los accidentes de tránsito.
Ese mismo día, desde las 7 p. m., se llevará a cabo la capacitación “Educación vial: cuidado y convivencia en el transporte urbano”, para ciclistas y peatones , con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre la importancia y el respeto a las normas de transporte y prevenir accidentes de tránsito. Asimismo, comprender las obligaciones y derechos de los ciclistas y peatones para una convivencia vial sana.
Finalmente, el 30 de julio, desde las 4 p. m. se realizará la capacitación “Trato preferente a las personas con discapacidad”, dirigida a usuarios de transporte público, a fin de fortalecer sus conocimientos sobre el trato preferente a las personas con discapacidad en dicho servicio, así como comprender el trato preferente hacia este grupo de personas y promover el servicio de transporte público inclusivo en Lima y Callao.
Las personas interesadas en participar en las sesiones virtuales pueden inscribirse gratuitamente desde los siguientes enlaces:
En ese sentido, este miércoles, 24 de julio, desde las 4 p. m. se realizará la capacitación “Contaminación sonora: acciones de prevención y sanciones en el transporte urbano”, para usuarios del servicio de transporte público de Lima y Callao con el objetivo de reforzar sus conocimientos sobre las medidas para reducir el ruido en las unidades vehiculares y la normativa vigente.
El jueves 25 a las 3 p. m. se realizará la capacitación “Manejo defensivo: la mejor forma de evitar accidentes viales”, dirigida a conductores y cobradores de transporte urbano para concientizar y propiciar mejoras en la conducta vial de dicho público, orientadas a mejorar los estándares de seguridad y prevenir los accidentes de tránsito.
Ese mismo día, desde las 7 p. m., se llevará a cabo la capacitación “Educación vial: cuidado y convivencia en el transporte urbano”, para ciclistas y peatones , con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre la importancia y el respeto a las normas de transporte y prevenir accidentes de tránsito. Asimismo, comprender las obligaciones y derechos de los ciclistas y peatones para una convivencia vial sana.
Finalmente, el 30 de julio, desde las 4 p. m. se realizará la capacitación “Trato preferente a las personas con discapacidad”, dirigida a usuarios de transporte público, a fin de fortalecer sus conocimientos sobre el trato preferente a las personas con discapacidad en dicho servicio, así como comprender el trato preferente hacia este grupo de personas y promover el servicio de transporte público inclusivo en Lima y Callao.
Las personas interesadas en participar en las sesiones virtuales pueden inscribirse gratuitamente desde los siguientes enlaces:
- Contaminación sonora: https://forms.office.com/r/XebxLCj4bD
- Manejo defensivo: https://forms.office.com/r/EByHQeCKVb
- Educación vial https://forms.office.com/r/ZaHrtVr1r5
- Trato preferente a las personas con discapacidad https://forms.office.com/r/9ZF6EGFcwH
En lo que va del 2024, hasta el 21 de julio, a través del programa Conecta ATU, se ha capacitado a 4206 personas, entre conductores y operadores de transporte público, así como usuarios, padres de familia, estudiantes, ciclistas y público en general, en un total de 35 sesiones virtuales.
Miraflores, 24 de julio de 2024