Comunicado

Comunicado
.

7 de julio de 2024 - 8:01 p. m.

En relación al reportaje sobre el Metropolitano, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) precisa lo siguiente:

  • Respecto a la programación de los servicios del Metropolitano es importante precisar que esta se realiza a través de una plataforma tecnológica heredada de Protransporte, exorganismo de la MML, que permite monitorear en tiempo real la gestión y asignación de la flota de los buses.

  • Esta programación se fundamenta en variables y parámetros cuantitativos vinculados a la operación del sistema de transporte, como la demanda, mediante validaciones de pago por usuario/estación (troncal), usuario/bus (alimentador), distancia y tiempo de viaje, origen y destino e incidencias en los recorridos, entre otros. Ello determina la asignación horaria de la flota por servicio troncal y alimentador. Asimismo, se atiende las contingencias con flota retén.

  • Adicionalmente, a nivel operacional, en solo tres meses, se han implementado mejoras como la fusión de expresos, lo que ha permitido ampliar el número de viajes en horas punta, retornos operacionales cerca de Plaza de Flores, instalación de muros jersey en la plaza Castilla, aperturas de sobrepasos en las vías de un solo sentido, priorizando las estaciones España, Central y Caquetá, entre otros, a fin de agilizar los recorridos y atender la demanda.

La actual gestión de la ATU asume diversos desafíos heredados de años atrás y viene trabajando en la automatización de los procesos y la modernización de los sistemas operacionales existentes, para mejorar el servicio en beneficio de los usuarios.


Lima, 7 de julio del 2024.