ATU y PNP refuerzan operativos contra el transporte turístico informal en el centro de Lima

Nota de prensa
Trabajo conjunto permite intervenir a 15 vehículos que operaban en la Alameda Chabuca Granda.
.
.
.
.

29 de junio de 2024 - 10:52 a. m.

Con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizó un operativo a vehículos que prestaban el servicio de transporte turístico de pasajeros en el centro de Lima.

Durante la intervención, se detectó que la unidad de placa de rodaje AVS-727 prestaba el servicio sin contar con el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vigente, por lo que fue llevada a uno de los depósitos de la ATU.

Además, peritos de la División de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos de la PNP advirtieron que ese vehículo tenía un número de motor distinto al que indicaba el registro de propiedad.

La ATU anunció que este tipo de acciones continuarán realizándose en trabajo conjunto con otras instituciones aliadas, a fin de combatir el transporte turístico informal en la ciudad.

En lo que va del 2024, se han realizado más de 8700 operativos que han permitido intervenir a más de 21 000 vehículos informales que prestaban el servicio de transporte sin autorización.


Lima, 29 de junio de 2024