Fiscalizadores de la ATU impusieron 19 797 actas por informalidad en los primeros cinco meses del 2024

Nota de prensa
Entre enero y mayo se realizaron 8195 operativos de fiscalización en varios distritos de Lima y Callao con el apoyo de la Policía Nacional.
.
.
.
.

21 de junio de 2024 - 1:50 p. m.


La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que durante los primeros cinco meses del año impuso 29 081 actas por infracciones cometidas por conductores de vehículos de transporte público de pasajeros. De este total, 19 797 de las actas (68%) corresponden a unidades que brindaban el servicio sin contar con la respectiva autorización.
Estas actas por infracciones fueron impuestas durante los 8195 operativos de fiscalización que realizó el personal de la ATU en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) en diferentes avenidas y calles de Lima y Callao.
Estos operativos e intervenciones se realizan en el marco de la campaña “No es por molestarte, es por cuidarte”, impulsada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a fin de sensibilizar a la ciudadanía y a los operadores de transporte sobre las labores de los fiscalizadores de transporte para salvaguardar la integridad y salud de los usuarios.
Cabe señalar que, durante el 2023, realizar el servicio de transporte público sin autorización fue la infracción más cometida por los conductores. Un total de 27 081 choferes cometieron dicha falta: 13 933 realizaban el servicio de taxi, mientras que 13 148 brindaban el servicio de transporte regular en buses, cústeres o combis.
Al respecto, la entidad recordó a los usuarios que trasladarse en vehículos de transporte informal representa un peligro para su integridad ya que estas unidades son inseguras por no contar con requisitos indispensables para realizar el servicio de transporte.
Miraflores, 21 de junio de 2024