ATU realiza capacitaciones gratuitas a operadores del transporte público sobre seguridad vial y fiscalización
Nota de prensaA través del programa ‘Conecta ATU’ estas charlas también están dirigidas a usuarios que utilizan el citado sistema de transporte. La cita es el 18, 20, 24 y 27 de junio.


11 de junio de 2024 - 4:28 p. m.
Como parte de sus acciones para mejorar las condiciones de seguridad y calidad en el transporte público de pasajeros, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), a través de su programa ‘Conecta ATU’, brinda este mes capacitaciones virtuales gratuitas a operadores y usuarios de este servicio.
La primera capacitación se realizó este martes, y estuvo dirigida a usuarios de los vehículos de transporte público. El tema que se abordó fue denominado ‘Generando cambios: Educación y seguridad vial en el transporte urbano’, con el objetivo de concientizar y propiciar mejoras en la conducta vial, además de prevenir los accidentes de tránsito.
Asimismo, los días 18, 24 y 27 de junio se realizarán charlas virtuales sobre los pasajes diferenciados en el transporte urbano, dirigidas a operadores del servicio con la finalidad de promover el conocimiento y respeto de los derechos de los usuarios al medio pasaje, el pase libre y el pasaje escolar. La inscripción para la primera fecha se encuentra abierta en el siguiente el enlace: https://forms.office.com/r/Me5145w
En tanto, el jueves 20 se desarrollará la capacitación ‘Conoce la directiva de intervención de la ATU y la PNP en la fiscalización del transporte urbano’ dirigida a conductores y cobradores del servicio de transporte urbano de Lima y Callao. Mientras que el miércoles 26 se realizará la última capacitación del mes con el tema ‘Conoce el derecho al medio pasaje en los servicios de transporte público’, dirigida a los usuarios.
Todas las capacitaciones son virtuales y se entregarán constancias de participación. Los usuarios y operadores interesados pueden escribir a los siguientes números de Whatsapp: 946 077 362, 944 494 689.
En lo que va del 2024, hasta el 11 de junio, mediante este programa se ha capacitado a 3459 personas, entre conductores y operadores de transporte público y de estudiantes, así como usuarios, padres de familia, ciclistas y público en general, en un total de 15 sesiones.
De esta forma, la ATU reitera su compromiso de seguir trabajando para brindar a limeños y chalacos un mejor servicio de transporte.
Miraflores, 11 de junio de 2024
Miraflores, 11 de junio de 2024