ATU: Inspecciones de movilidades escolares continúan en Los Olivos, Lince, San Miguel y Santa Anita

Nota de prensa
Hasta el momento, más de 1500 unidades aprobaron la revisión de las unidades a fin de que brinden un traslado seguro y formal de los usuarios.
.
.
.
.

7 de marzo de 2024 - 8:56 a. m.

Miraflores, 7 de marzo de 2024. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que las supervisiones a los vehículos que brindarán el servicio de transporte de estudiantes continuarán esta y la próxima semana en varios puntos de verificación habilitados en los distritos de Los Olivos, Lince, San Miguel y Santa Anita.
La entidad precisó que, en el marco de su campaña “Camino seguro a clases”, las inspecciones se vienen realizando - hasta este viernes 8 de marzo- en la cuadra 8 de la av. Carlos Izaguirre (frente a la Municipalidad de Los Olivos).
Asimismo, hasta el viernes 15 de marzo, las supervisiones se llevan a cabo en la cuadra 20 de la av. Prolongación Iquitos, a la espalda del colegio Melitón Carbajal (Lince) y en el parque Naciones Unidas (San Miguel), mientras que desde el lunes 11 hasta el viernes 15 de marzo se realizarán al frente de la Municipalidad de Santa Anita. El horario en todos estos puntos es de 7:30 a. m. a 1 p. m. No habrá atención los días sábado y domingo.
Las primeras inspecciones se realizaron en los distritos de Santiago de Surco, Magdalena del Mar y La Perla (del 15 al 23 de febrero), y en La Molina, Miraflores y San Martín de Porres (del 26 de febrero al 5 de marzo). Hasta el momento, más de 1500 vehículos aprobaron las supervisiones.
Durante la inspección se verifica que las unidades cumplan con todos los requisitos para garantizar un traslado seguro y formal de los estudiantes desde sus hogares hacía las instituciones educativas, y viceversa.

En ese sentido, los vehículos deben tener una antigüedad máxima de 20 años, implementos de seguridad como cinturones en todos los asientos, asientos fijos a la estructura, piso recubierto con material antideslizante, puertas con seguro, manijas en las puertas, triángulo o cono, botiquín, extintor, entre otros.
Además, el vehículo deberá contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) para la modalidad de servicio de transporte estudiantes, el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) para el servicio de transporte de estudiantes y la licencia de conducir de categoría profesional aIIb en adelante. Además, el conductor deberá contar con su credencial otorgada por la ATU.
La multa por no contar con la autorización para brindar dicho servicio es de S/10 300 para el propietario y de S/5150 para el conductor.
PRENSA ATU