ATU: Usuarios del servicio Lechucero del Metropolitano realizaron más de 21 000 viajes en lo que va del 2024
Nota de prensaLas estaciones Ricardo Palma y Bulevard, y el terminal Naranjal, son los más concurridos durante los fines de semana, desde las 11:30 p. m. hasta las 4 a. m.




28 de febrero de 2024 - 8:57 a. m.
Miraflores, 28 de febrero de 2024. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que los usuarios del servicio Lechucero del Metropolitano han realizado en lo que va del 2024, hasta el domingo 18 de febrero, un total de 21 254 viajes.
Este servicio se puso en funcionamiento en julio del 2022 con el objetivo de atender la demanda de usuarios que, por diversos motivos, tienen la necesidad de movilizarse de madrugada todos los fines de semana en un transporte cómodo, económico y seguro, evitando el uso del transporte informal.
En ese sentido, el servicio funciona de jueves a domingo, desde las 11:30 p. m. hasta las 4 a. m., entre los terminales Matellini (Chorrillos) y Naranjal (Independencia), con paradas en las estaciones Bulevar, Ricardo Palma, Canadá, Jirón de la Unión, UNI y Tomás Valle, en ambos sentidos.
La entidad precisó que en el tercer fin de semana del presente año (del jueves 18 al domingo 21 de enero) se registró la mayor cantidad de validaciones con 3325 viajes que realizaron los usuarios. Cabe señalar que el jueves 18 se celebró el 489 aniversario de Lima. Ese día se registraron 1002 validaciones, siendo el jirón de la Unión el que presentó la mayor demanda (458 validaciones).
Con relación a las estaciones que registran mayor afluencia de pasajeros, estas son Ricardo Palma, en Miraflores (5410 validaciones), y Bulevard, en Barranco (4067 validaciones), distritos muy concurridos los fines de semana no solo por ciudadanos de varias partes de la ciudad sino también por turistas nacionales y extranjeros. En tanto, en el norte de Lima, el terminal Naranjal presentó la mayor cantidad de usuarios (5659 validaciones).
Durante los fines de semana del año 2023, los usuarios del servicio Lechucero realizaron un total de 191 638 viajes.
El costo de la tarifa es de S/3.20, la cual se puede cancelar con las tarjetas del Metropolitano o de Lima Pass. La frecuencia de la llegada de los buses es de 30 minutos, con lo cual los usuarios pueden planificar sus viajes.
La ATU recuerda que por motivos de seguridad no está permitido el ingreso de personas en estado de ebriedad. En ese sentido, invoca a los usuarios a seguir las recomendaciones del personal y respetar las normas de operación.
Asimismo, reitera su compromiso de seguir trabajando por un transporte seguro, eficiente y sostenible para los 11 millones de limeños y chalacos.
Prensa ATU