Presidente de la ATU destaca trabajo conjunto con el MTC y la MML para la puesta en marcha de la ampliación norte del Metropolitano

Nota de prensa
Atención al público en nuevo tramo, entre los distritos de Independencia y Comas, comenzará este sábado 16 de diciembre.
.
.
.

15 de diciembre de 2023 - 10:11 a. m.

Miraflores, 15 de diciembre del 2023. El presidente de la Autoridad de Transporte urbano para Lima y Callao (ATU), José Aguilar, destacó hoy el trabajo en conjunto realizado con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) para el inicio de operaciones en cuatro estaciones de la ampliación norte del Metropolitano que, desde este sábado 16 de diciembre, comenzarán a atender al público.
“Uno de nuestros compromisos es trabajar de manera coordinada con otras autoridades del sector para lograr cambios y mejoras que el transporte público requiere para que pueda tener un impacto positivo en la ciudad y en la calidad de vida de la gente”, señaló Aguilar Reátegui durante la ceremonia de inauguración de la ampliación, en la que también participaron el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
El ministro Pérez Reyes agregó que para julio del próximo año se tiene previsto que las otras 13 estaciones de esta ampliación estén operando con normalidad.
Las cuatro nuevas estaciones del Metropolitano (Universidad, 22 de Agosto, Andrés Belaunde y Los Incas) implican un recorrido de 7.4 km de los más de 10 km que tiene la obra en su conjunto.
En total, la ampliación norte cuenta con 17 estaciones, un patio taller y la nueva terminal de Chimpu Ocllo para beneficio de más de 350 000 ciudadanos de Independencia, Los Olivos, Comas, Carabayllo y Puente Piedra.
Con el inicio de operaciones en estas cuatro estaciones se conseguirá optimizar la operación y descongestionar el terminal Naranjal en un 20% aproximadamente.
Además, por ejemplo, los usuarios que iban de Naranjal, en Independencia, hacia la av. Los Incas, en Comas, en transporte convencional, ahora ahorrarán hasta S/ 1.50 en pasajes y un promedio de 32 minutos de tiempo de viaje, porque irán por la vía exclusiva del Metropolitano.
En la ceremonia de inauguración participaron también la presidenta de Emape, Jessica Villegas, así como representantes de las empresas concesionarias que operan el Metropolitano y del Banco Mundial.
PRENSA ATU