ATU modifica su reglamento de depósitos vehiculares para tener una gestión más eficiente de los vehículos internados

Nota de prensa
Las nuevas medidas apuntan a mantener un orden y control efectivos durante todo el proceso de internamiento y liberación en beneficio de los administrados.
.
.
.

2 de diciembre de 2023 - 8:51 a. m.

Miraflores, 2 de diciembre de 2023. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) publicó una nueva versión de su reglamento para la implementación y administración de depósitos vehiculares, que actualiza la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 108-2020-ATU/PE, publicada el 7 de agosto de 2020.
En esta actualización de la norma, la ATU define los procedimientos de internamiento y liberación de vehículos para darle mayor predictibilidad a los administrados sobre la recuperación de sus bienes, así como pérdidas o robos, que pudieran ocurrir por no determinar responsabilidades de manera efectiva.
De acuerdo a la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 272-2023-ATU/PE, publicada en el diario oficial El Peruano, los depósitos vehiculares, para su funcionamiento, deberán contar al menos un administrador y una persona a cargo de hacer inventarios, dependiendo de la capacidad del depósito vehicular.
Asimismo, se fija como regla que las municipalidades distritales con las que se tiene convenio de colaboración vigente que deseen implementar depósitos vehiculares, deberán cumplir con las características técnicas y/o de operación establecidas en el reglamento.
Esta reestructuración responde a un cambio estratégico destinado a potenciar la eficacia y agilidad en la administración de depósitos por parte de la ATU.
Como parte de las mejoras, se prevé la implementación de una herramienta informática que establezca la trazabilidad y resguardo de la información para el registro actualizado en tiempo real de la cantidad de espacios disponibles en el depósito vehicular.
De esta forma, la entidad reafirma su compromiso de seguir trabajando por un transporte rápido, seguro y formal para los 11 millones de limeños y chalacos.
PRENSA ATU