ATU: Servicios de transporte regular y taxi sin autorización son las infracciones más cometidas
Nota de prensaEn la lista también están los choferes que no cumplen con la ruta y aquellos que se oponen a las acciones de fiscalización.




23 de noviembre de 2023 - 8:59 a. m.
Miraflores, 23 de noviembre de 2023. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) dio a conocer las infracciones más cometidas en lo que va del año por los conductores de los vehículos de transporte público regular de pasajeros (en buses, cústeres o combis) y de taxis.
En los dos primeros lugares se encuentran las infracciones al reglamento de transporte relacionadas con el servicio de transporte informal, el cual no solo pone en riesgo la vida e integridad de los usuarios, sino también la de los peatones y de los ocupantes de otros vehículos.
La infracción por prestar el servicio de transporte regular sin autorización (infracción N01) registra hasta el 31 de octubre un total de 9491 sanciones impuestas.
Seguida de esta falta, se encuentra la infracción por realizar el servicio de taxi sin autorización (infracción T.1), el cual cuenta con 4125 sanciones impuestas.
En el tercer lugar se encuentra la infracción N14, la cual consiste en realizar el servicio de transporte público regular sin cumplir con la ruta, itinerario, recorrido o frecuencia, o no llegar al paradero inicial o final. En lo que va del 2023, hasta el 31 de octubre, 2781 conductores cometieron esta falta.
Finalmente, con 2420 sanciones impuestas por la autoridad, se encuentra la infracción N56 por no permitir las acciones de control y fiscalización incumpliendo las indicaciones de la autoridad o por darse a la fuga.
La ATU da cuenta de esta información en el marco de la campaña "No es por molestarte, es por cuidarte", que lanzó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a fin de promover el respeto y reconocimiento a la labor de los fiscalizadores de transporte público, que buscan hacer cumplir las normas.
En ese sentido, personal de la ATU se despliega por paraderos y buses para sensibilizar, tanto a transportistas como a usuarios, sobre la labor de dichos servidores, quienes trabajan incansablemente para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas en el transporte público.
PRENSA ATU
En los dos primeros lugares se encuentran las infracciones al reglamento de transporte relacionadas con el servicio de transporte informal, el cual no solo pone en riesgo la vida e integridad de los usuarios, sino también la de los peatones y de los ocupantes de otros vehículos.
La infracción por prestar el servicio de transporte regular sin autorización (infracción N01) registra hasta el 31 de octubre un total de 9491 sanciones impuestas.
Seguida de esta falta, se encuentra la infracción por realizar el servicio de taxi sin autorización (infracción T.1), el cual cuenta con 4125 sanciones impuestas.
En el tercer lugar se encuentra la infracción N14, la cual consiste en realizar el servicio de transporte público regular sin cumplir con la ruta, itinerario, recorrido o frecuencia, o no llegar al paradero inicial o final. En lo que va del 2023, hasta el 31 de octubre, 2781 conductores cometieron esta falta.
Finalmente, con 2420 sanciones impuestas por la autoridad, se encuentra la infracción N56 por no permitir las acciones de control y fiscalización incumpliendo las indicaciones de la autoridad o por darse a la fuga.
La ATU da cuenta de esta información en el marco de la campaña "No es por molestarte, es por cuidarte", que lanzó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a fin de promover el respeto y reconocimiento a la labor de los fiscalizadores de transporte público, que buscan hacer cumplir las normas.
En ese sentido, personal de la ATU se despliega por paraderos y buses para sensibilizar, tanto a transportistas como a usuarios, sobre la labor de dichos servidores, quienes trabajan incansablemente para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas en el transporte público.
PRENSA ATU