ATU realiza taller participativo para establecer los objetivos que guiarán la planificación de la movilidad urbana en la ciudad

Nota de prensa
Más de 50 representantes de organizaciones públicas y privadas y de la sociedad civil contribuyeron con la formulación del Plan de Movilidad Urbana.
.
.

14 de noviembre de 2023 - 3:01 p. m.

Miraflores, 14 de noviembre de 2023. En el marco de la elaboración del Plan de Movilidad Urbana (PMU), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizó un taller sobre los objetivos que guiarán la planificación de la movilidad urbana en la ciudad, el cual contó con la participación de más de 50 representantes de organizaciones públicas y privadas y de la sociedad civil. 
 
Durante la actividad, realizada por el consorcio ejecutor del PMU en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), los participantes no solo compartieron sus experiencias sobre movilidad y transporte, sino que también expresaron sus opiniones al respecto.
 
En ese sentido, se explicaron las etapas que tendrá la formulación de este plan, a cargo de la ATU, y su vinculación con otros instrumentos de planificación elaborados anteriormente como el Plan de Desarrollo Metropolitano de Lima (Planmet 2040) y el estudio técnico del Plan de Desarrollo Metropolitano del Callao.
 
A través de preguntas clave realizadas por los facilitadores del taller, los participantes analizaron los principales aspectos que el consorcio ejecutor deberá de tener en cuenta para la elaboración de los objetivos esenciales, las metas y la visión del Plan de Movilidad Urbana (PMU) para Lima y Callao.
 
La priorización del peatón, el mejoramiento del transporte público, la importancia de asegurar una accesibilidad universal en el transporte y la seguridad vial para moverse por la ciudad, fueron los temas más resaltantes en cada grupo de discusión. 
 
Como parte de los procesos participativos de este proyecto, también se habilitó un mapa interactivo para que los ciudadanos puedan sumar al diagnóstico de este plan, las problemáticas puntuales que hayan identificado en cada distrito de Lima y Callao.
 
Las conclusiones del taller, el mapa interactivo y la encuesta digital sobre percepción del transporte y la movilidad permanecerán abiertos en el portal www.atumovilidad.pe durante todo el periodo del estudio de diagnóstico del PMU, con la finalidad de recoger las contribuciones de todos los que deseen participar de este proceso.
 
De esta manera, la ATU reitera su compromiso de seguir trabajando por un transporte rápido, seguro y formal, además de ambiental y económicamente sostenible, y que esté centrado en las personas.
 
PRENSA ATU