La ATU promovió la recolección de casi 600 unidades de sangre en la estación Central del Metropolitano

Nota de prensa
La campaña de donación de sangre continuará en octubre y noviembre para beneficio de pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.
.

18 de octubre de 2023 - 3:14 p. m.

Miraflores, 18 de octubre 2023. En el marco de sus acciones para promover la donación de sangre en la estación Central del Metropolitano, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha recolectado hasta el momento un total de 596 unidades de sangre para beneficio de 1788 niños y adolescentes pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSNSB).

La entidad precisó que esta campaña de recolección se inició en enero de este año. En dicho mes se lograron recolectar 68 unidades de sangre mientras que en el mes de setiembre fueron 72 las unidades recolectadas gracias a la donación voluntaria de los usuarios del Metropolitano.

Para ello, con el apoyo del INSNSB, se habilitaron los locales 184 – 186 de la estación Central (altura de los embarques 9 y 10) como punto de donación, con todas las condiciones necesarias y estándares de calidad para dar comodidad y seguridad a los donantes.

En este mes de octubre, las jornadas de donación se iniciaron el lunes 16 y continuarán hasta el sábado 28, desde las 9 a. m. hasta las 4 p. m, a excepción del domingo 22, que no habrá atención. En el mes de noviembre, la donación se realizará desde el lunes 6 hasta el sábado 18, a excepción del domingo 12, en el mismo horario.

Esta actividad permite atender a niños y adolescentes de todo el país, sobre todo de escasos recursos, que acuden a dicho hospital para ser atendidos en especialidades como cirugía neonatal compleja, cirugía cardiovascular y neurocirugía y atención de diversos casos de leucemia.

En el Perú, la donación de sangre es escasa y para que el INSNSB pueda seguir atendiendo a sus pacientes requiere de 1250 unidades de sangre al mes, es decir, al menos 40 donantes voluntarios al día.

Cabe precisar que un donante puede salvar hasta tres vidas y cualquier persona con buen estado de salud y con un peso superior a los 50 kilos puede donar sangre. Incluso aquellos que tengan tatuajes o piercings con un año o más de antigüedad pueden hacerlo.

En junio pasado, la ATU recibió de parte del INSNSB un reconocimiento por su trabajo como entidad aliada y comprometida con la promoción de la donación de sangre.

PRENSA ATU