ATU: fiscalización electrónica en La Molina y San Borja permite detectar más de 300 vehículos que hacían transporte público informal
Nota de prensaGracias a las imágenes registradas en videos y fotos de las cámaras de seguridad de ambos distritos, la entidad iniciará procesos sancionadores contra dichas unidades.


16 de agosto de 2023 - 9:30 a. m.
Miraflores, 16 de agosto de 2023. Gracias a los convenios de fiscalización electrónica con las municipalidades de San Borja y La Molina, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) detectó en la av. Javier Prado un total de 346 vehículos que prestaban el servicio de transporte público de manera informal.
La entidad precisó que, durante los meses de junio y julio, poco después de la firma de convenios de cooperación interinstitucional con dichos municipios para implementar el mecanismo de control, tanto el personal de fiscalización de la ATU como de esas comunas obtuvieron videos y fotografías que evidencian a 317 vehículos incurrieron en la infracción N01 (realizar transporte público sin autorización).
Luego de evaluar el material recabado con las cámaras de seguridad ubicadas en puntos estratégicos en dicha avenida, a fin de constatar que haya evidencias suficientes para probar la infracción, la entidad inició los procedimientos administrativos sancionadores respectivos, los cuales podrían culminar en sanciones que superan los tres millones y medio de soles en multas.
“Este es una clara muestra de que la cooperación entre autoridades, con el uso de herramientas tecnológicas, genera más seguridad para los vecinos y usuarios de transporte. Vamos a seguir trabajando de esta manera para acabar con el transporte informal y reducir los accidentes, secuestros y asaltos que tienen como protagonistas a estos vehículos”, subrayó José Aguilar, presidente ejecutivo de la ATU.
De esta manera, la entidad reafirma su compromiso de seguir trabajando por un transporte rápido, seguro y formal para los 11 millones de limeños y chalacos.
PRENSA ATU