ATU: Al menos 250 personas fueron intervenidas por revender pasajes de la Línea 1 del Metro con tarjetas adulteradas
Nota de prensaHan sido sentenciadas por su participación en este tipo de actividades delictivas.

5 de agosto de 2023 - 11:31 a. m.
Miraflores, 5 de agosto de 2023. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), institución adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que, con la reciente sentencia de cuatro de años de prisión efectiva dictada contra Rosa Elvira Vásquez Vásquez, por el delito de abuso de mecanismos y dispositivos informáticos agravados y fraude informático, en agravio del Estado Peruano, suman 37 las personas sentenciadas por este delito a la fecha.
La entidad precisó además que, hasta el momento, son más de 250 las personas que han sido intervenidas por la Policía Nacional del Perú (PNP) por cometer está ilícita actividad, que ha motivado el inicio de 194 procesos penales.
En el caso de Rosa Vásquez, esta fue intervenida el pasado 13 de julio cuando se encontraba en la estación Cabitos, ubicada en Santiago de Surco, con una tarjeta adulterada mediante la cual revendía los pasajes a los usuarios. Como resultado de la intervención y proceso penal, se le sentenció a prisión efectiva y se le impuso una multa de S/ 786.60 y una reparación civil de S/300.
Según la sentencia, Vásquez Vásquez fue condenada por ser autora del delito informático en la modalidad de abuso de mecanismos y dispositivos informáticos agravado en perjuicio del Estado Peruano representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La ATU señaló que, gracias al trabajo coordinado con la Policía Nacional, las fiscalías especializadas de Lima Este, Centro y Sur, y la Procuraduría Pública del MTC, los operativos contra dicha modalidad de fraude en las estaciones de la Línea 1 se han intensificado, lo que ha permitido la detención de estos delincuentes.
Cabe señalar que estas mafias de revendedores perjudican el bolsillo de los usuarios, cobrándoles hasta S/0.50 más sobre la tarifa social subsidiada de S/1.50 por utilizar la Línea 1, además de generar pérdidas económicas al Estado, por los ingresos tarifarios que dejan de ser recaudados.
La ATU agradece la labor de la División de Seguridad Ferroviaria de la Policía Nacional del Perú, de las fiscalías especializadas de Lima Este, Centro y Sur y de la Procuraduría Pública del MTC, por la lucha conjunta contra las mafias de revendedores y ratifica su compromiso para continuar promoviendo las intervenciones y cautelar los intereses del Estado y de los usuarios de la Línea 1.
PRENSA ATU