ATU y la Municipalidad de San Miguel ordenarán el transporte público

Nota de prensa
José Aguilar y el alcalde Eduardo Bless firman convenio para reforzar los operativos contra el transporte informal
.
.
.

25 de julio de 2023 - 11:05 a. m.

Miraflores, 25 de julio de 2023. Con el objetivo de reforzar los operativos de fiscalización contra el transporte informal y salvaguardar la integridad de los ciudadanos, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Municipalidad Distrital de San Miguel suscribieron hoy un convenio de cooperación interinstitucional.
José Aguilar, presidente de la ATU, sostuvo que, gracias a este acuerdo, también se implementará la fiscalización electrónica para detectar y erradicar a los vehículos y conductores que incumplen con el reglamento del transporte público.
Asimismo, sostuvo que, con los operativos de fiscalización, no solo se sancionará a las unidades que realizan el servicio de manera informal y en deplorables condiciones, sino también a los conductores y unidades que no cumplen con toda la normativa vigente.
“No podemos permitir en las calles conductores sin brevete y vehículos sin SOAT. No podemos permitir que los usuarios arriesguen su integridad viajando en estos vehículos. Con la Municipalidad de San Miguel vamos a trabajar para darle a los ciudadanos un transporte más seguro”, señaló Aguilar.
Por su parte, el alcalde Eduardo Bless destacó la importancia de recuperar el principio de autoridad en aquellas zonas donde impera la informalidad en el transporte público, como en las avenidas La Marina y Faucett, que no solo pone en riesgo a los usuarios, sino que atenta contra la tranquilidad de toda la ciudadanía.
En virtud a este acuerdo, se dotará de personal operativo e inspectores de transporte edil a las intervenciones de la ATU, así como apoyo de la Policía Nacional, lo que será clave para mejorar la efectividad de las intervenciones.
Asimismo, se facilitará el internamiento preventivo de los vehículos infractores en los depósitos cercanos al distrito y permitirá que se realicen programas de formación para acreditar y capacitar a los fiscalizadores de transporte.
DATO
  • Desde que se celebró el primer convenio con San Miguel, en el 2020, a la fecha, se realizaron 245 operativos de fiscalización y control, en los que se impusieron 2415 sanciones, de las cuales 546 fueron por informalidad.
PRENSA ATU