ATU: conoce qué servicios de transporte público te llevan al “Festilegado” en Villa María del Triunfo
Nota de prensaSon 18 rutas de transporte convencional te dejan en la avenida Primavera, cerca de la puerta de ingreso peatonal. Evento se realizará este domingo 23 de julio desde las 8 a. m.

22 de julio de 2023 - 9:17 a. m.
Miraflores, 22 de julio de 2023.- A fin de facilitar la movilidad de las personas que asistan al “Festilegado” que se realizará este domingo 23 de julio en el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, sede de Legado en Villa María del Triunfo, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informa a los usuarios sobre las alternativas de transporte público autorizado que pueden utilizar para acercarse a dicho recinto.
La puerta de ingreso peatonal (puerta 5) está ubicada en la avenida Primavera, por donde circulan 18 rutas de transporte convencional que provienen de distritos como Independencia, San Juan de Lurigancho, Chorrillos, Callao, Cercado de Lima, Villa María del Triunfo, entre otros (conozca las rutas).
Asimismo, dependiendo de la zona de origen, los usuarios pueden conectar sus viajes utilizando los servicios del Metropolitano, la Línea 1 y corredores complementarios. Por ejemplo, si provienen de San Juan de Lurigancho, pueden movilizarse en la Línea 1, descender en la estación María Auxiliadora y abordar una de las unidades de transporte regular autorizada que circulan por dicha zona.
De igual modo, si parten del Rímac, pueden utilizar el corredor Azul y en la estación Tacna del Metropolitano abordar un bus con dirección al terminal Matellini, donde podrán conectar su viaje con un servicio de transporte regular que vaya a la sede de Legado.
En puntos cercanos al evento habrá personal de la ATU para guiar a las personas, y se contará con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), inspectores y serenazgo de la Municipalidad de Villa María del Triunfo.
La ATU presente en el “Festilegado”
La ATU participará del evento con acciones de seguridad vial que buscan sensibilizar a las personas sobre el cumplimiento de las normas de tránsito. En módulos informativos se brindará detalles sobre el proceso de formalización del servicio de taxi y el nuevo reglamento, beneficios a los taxistas, movilidad sostenible, entre otros temas.
Además, se difundirá información sobre los mapas QR mediante los cuales se puede conocer los servicios, rutas y horarios del Metropolitano, corredores complementarios y Línea 1.
De esta manera, la ATU refirma su compromiso de continuar trabajando para brindar un servicio de transporte rápido, seguro y formal a limeños y chalacos.
PRENSA ATU